EL BAUTISMO
por Elmer N. Dunlap Rouse
bautismo logo

Lección 8

LA CASA DE CORNELIO

En esta parte del serie sobre el bautismo queremos considerar los argumentos de aquellos que se oponen a que el bautismo sea necesario para la salvación. En la lección anterior analizamos el caso del ladrón en la cruz, observando que fue salvo sin el bautismo. Tuvo una maravillosa oportunidad de compartir unos momentos con Cristo al morir crucificado y fue salvo por su fe mediante una conversación directo con Cristo en vida. Murió antes de que el Nuevo Pacto entró en vigor, antes que Cristo mandó el bautismo, lo que clasifica su caso de salvación como algo que nada tiene que ver con el asunto del bautismo como obediencia a la Gran Comisión.

Ahora llegamos a la casa de Cornelio. Se alega que estos inconversos fueron salvos sin el bautismo porque el Espíritu cayó sobre ellos antes de que fueron bautizados. Dicen que si el Espíritu viene sobre una persona, es evidencia de que ya es salvo. Por lo tanto, creen que fueron salvos sin el bautismo, lo que significa que el bautismo no es esencial para la salvación.

Cuestionamos esta interpretación porque, de ser así, va en contra de todos los demás casos de conversión en el libro de los Hechos. El contexto es muy importante, ya que trata de mucho más que una sencilla conversión, sino que es uno de los sucesos más importantes en la historia de la iglesia - cuando el evangelio brincó la cerca del judaísmo para convertirse en una religión mundial. Además de una conversión de gentiles, Dios usa esta conversión para enviar un mensaje importante al liderato de la iglesia que ni están presentes. Esta intervención especial de Dios, no para salvar a una familia, sino educar al liderato de la iglesia, complica un poco este caso de conversión. Mientras estudiamos esta conversión, nos preguntamos ¿cuál es el propósito del Espíritu en caer sobre estas personas? ¿Fue para salvarlos? ¿Fue señal de que eran salvos? O ¿fue señal para otros?

LOS EVENTOS EN ESTA CONVERSION

Cornelio era un centurión de empleo, pero sobre todo un hombre muy religioso, tanto que las Escrituras le describe como piadoso y temeroso de Dios (Hech. 10:1-2). Sucedió que un ángel le apareció para decirle que Dios había observado sus oraciones y limosnas y le instruyó a buscar a Pedro. Las instrucciones del ángel son muy importantes para este estudio: "El te dirá lo que es necesario que hagas" (Hech. 10:6). Había cosas que Cornelio tenía que hacer. Más tarde cuando Pedro repite lo que Cornelio le había dicho de su conversación con el ángel, dijo: "el te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa" (Hech. 11:14). Observe bien que Cornelio y su casa no se salvarían por una experiencia, o sea, porque el Espíritu les iba a caer encima, sino por escuchar a las palabras que le indicarían lo que tenían que hacer. El evangelio no es una experiencia, sino es un mensaje que se obedece. Entonces Cornelio envió dos criados y un soldado devoto para buscar a Pedro en Jope (Hech. 10:7-8).

Mientras estos tres se dirigían hacia Pedro, éste tuvo una visión (Hech. 10:9-16; 11:4-10) de algo semejante a un gran lienzo que bajó del cielo, en el cual había toda clase de criaturas y escuchó una voz le decía, "Pedro, mata y come". Pedro se negó diciendo que nunca había probado nada común o inmundo, pero la voz le reprendió, "Lo que Dios limpió, no lo llames tú común". Se le repitió esta visión tres veces.

Cuando llegaron los hombres que Cornelio había mandado (Hech. 10:17-18; 11:12), el Espíritu le dijo a Pedro que fuera con ellos: "Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado" (Hech. 10:19-20; 11:12). Pedro recibe a los enviados de Cornelio y lleva otros seis consigo cuando sale para visitar a Cornelio (Hech. 10:21-23; 11:12).

Al llegar a la casa de Cornelio, Pedro encuentra que Cornelio había reunido a su familia y unos amigos íntimos (Hech. 10:24). Pedro esquiva un tributo que le parecía más bien como adoración (Hech. 10:25-26) y empieza a explicar que su presencia en casa de un gentil era una violación del costumbre judío, pero que ahora entiende "que a ningún hombre debe llamar común o inmundo" (Hech. 10:27-28). Cornelio, entonces, le cuenta la aparición del ángel y sus instrucciones (Hech. 10:29-32; 11:13-14). Después dijo: "Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en presencia de Dios, para oír todo lo que Dios ha mandado" (Hech. 10:33).

Pedro predicó la vida y la obra de Cristo, proclamando a Jesucristo como el Señor ungido por el Espíritu Santo y con poder (Hech. 10:36-38); muerto y resucitado, visto por testigos quienes bien le conocían (Hech. 10:39-41); quien mandó que sus apóstoles le predicasen como la persona indicada por Dios para juzgar a los vivos y muertos (Hech. 10:42); y por quien se le ofrece perdón de pecados a aquellos que creen (Hech. 10:43).

"Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso" (Hech. 10:44). Primero fue el mensaje y luego la venida del Espíritu sobre los gentiles (Hech. 10:34-44). No sólo cayó el Espíritu "mientras aún hablaba Pedro", sino que cayó al principio de su mensaje. Pedro explicó en Jerusalén que el Espíritu cayó "cuando comencé a hablar" (Hech. 11:15) lo que da a entender que Pedro pensaba predicar un mensaje mucho más extenso. Parece que Pedro estaba acostumbrado a pasar mucho trabajo para convencer a un judío. Sin embargo, su mensaje en la casa de Cornelio, según presenta Lucas en Hechos 10:14-43 parece estar completo. El discurso con muchos detalles y pruebas que Pedro pensaba predicar no era necesario.

EL EFECTO DE LA CONVERSIÓN EN PEDRO Y LOS JUDIOS

Por medio de esta conversión, el Espíritu encaminó la iglesia primitiva hacia la evangelización del mundo, en vez de limitarse sólo al mundo judío. Este enfoque había comenzado con la visión del gran lienzo y de los animales inmundos (Hech. 10:34-35), indicando que Dios era imparcial (Hech. 10:34-35) y que deseaba que se predicara, no la circuncisión, sino el evangelio a todo el mundo. Luego este enfoque aumentó en fuerza cuando el Espíritu le instruyó que Pedro se fuera con los mensajeros a la casa de Cornelio. Por final, este enfoque se perfeccionó cuando el Espíritu cayó sobre los gentiles incircuncisos (Hech. 11:15-17). No se trata de un caso sencillo y típico de evangelización, como algunos lo quieren pintar, sino de un caso extraordinario y atípico.

Al caer el Espíritu sobre los gentiles y al éstos empezar a hablar en lenguas, fue sorpresa, no sólo para Pedro, sino también para los judíos que le acompañaron (Hech. 10:45-46; vea Hech. 2:4,6,8,11). Hasta la fecha, nadie había bautizado a un gentil, pero los sucesos de la casa de Cornelio cambió esta limitación. Pedro preguntó a los judíos que habían venido con el, "¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?" (Hech. 10:47). Esta pregunta indica que Pedro entendió que este suceso era nuevo, sin precedentes y requería una respuesta revolucionaria. No se trataba de convertir a Cornelio y su casa, sino de convertir a los judíos que habían venido con el. Luego cuando Pedro volvió a Jerusalén, los judíos le atacaron por haber entrado en la casa de gentiles y por haber comido con ellos. Pedro les formula la siguiente pregunta: "¿Quien era yo que pudiese estorbar a Dios?" (Hech. 11:17). Al ver los gentiles hablando en lenguas y alabando a Dios, esto obligó a Pedro a aceptar a los gentiles como candidatos para la salvación y membresía en la iglesia. Pedro los mandó a bautizar en el nombre del Señor Jesús (Hech. 10:48).

Si el Espíritu Santo no les cayó encima para salvarlos, ¿a qué vino? El propósito del milagro de hablar en lenguas y profetizar se ve en la pregunta de Pedro hacia los hermanos judíos que le acompañaron, "¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados éstos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?" (Hech. 10:47). Pedro preguntó por ver si alguien se atrevería a impedir lo que Dios estaba haciendo. Si ya tienen el Espíritu, ¿por qué no pueden tener también la salvación y la membresía? ¿Y que dirá Pedro a los cristianos de procedencia judía que están en Jerusalén? ¿Cómo va a explicar su comportamiento (Hech. 11:3). La venida del Espíritu Santo sobre Cornelio y su casa les calló la boca. El arrepentimiento para vida ahora nada tiene que ver con la circuncisión, sino exclusivamente con la fe (Hech. 11:18). Más tarde, en la reunión de Hechos 15, esta venida del Espíritu Santo a Cornelio y su casa va a ayudar a Pedro en justificar la obra misionera de Pablo entre los gentiles, quién predicaba el evangelio sin la circuncisión (Hech. 15:7-11). Los gentiles tienen la misma oportunidad de salvarse por fe, arrepentimiento y bautismo (Hech. 15:9,11; véase Hech. 2:38 con 10:48; Rom. 10:17). .

¿EN QUÉ MOMENTO ERAN SALVOS?

Para nuestro estudio del bautismo y de la evangelización de la casa del Cornelio, nos queda todavía una pregunta que contestar: ¿En qué momento eran salvos? Es fácil contestar esta pregunta si recordamos las instrucciones que fueron dados a Cornelio en Hechos 10:6, "...él (Pedro) te dirá lo que es necesario que hagas". Pedro tenía que predicar "... palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa" (Hech. 11:14). Pero sólo oír el evangelio no era suficiente. Tampoco era suficiente el milagro de caerse sobre ellos el Espíritu Santo. Era necesario que hicieran algo. Tenían que obedecer el evangelio. Por eso, fueron salvos después de escuchar el mensaje, después de creer en el mensaje, y después de obedecer el mensaje por bautizarse. Según el ángel, Pedro les iba a indicar lo que tenían que hacer (Hechos 10:6) y Pedro les mandó a bautizarse. Por lo tanto, fueron salvos, no cuando les cayó el Espíritu Santo, sino cuando obedecieron al evangelio.

EN RESUMEN

El evangelio de Jesús, milagros impresionantes y cambio de dirección en la iglesia global se mezclaron en la conversión de Cornelio y su casa, más, sin embargo, su salvación no era diferente a los otros casos de conversión en el libro de los Hechos: escucharon el evangelio de Jesucristo, creyeron y fueron bautizados. Se salvaron de la misma manera que todos los demás casos anteriores (Mar. 16:15-16; Hechos 2:38; 8:12).

El Espíritu Santo no intervino en la casa de Cornelio para desacreditar las instrucciones de Jesús de "el que creyere y fuere bautizado será salvo, sino para que no sigan considerando a los gentiles como "común" o "inmundo" y para que se le den plena oportunidad para escuchar y obedecer el evangelio al igual que los judíos.

El Espíritu Santo no tiene que limitar su manifestaciones solamente a personas salvas. Vino sobre Balaam y lo llevó a profetizar sobre Israel, pero no por eso era salvó (Núm. 24:2). Vino sobre el rey Saúl después que fue rechazado y lo hizo profetizar, pero ¿indicaba ésto que era salvó? (I Sam. 19:20-24). El sumosacerdote Caifás profetizó por el Espíritu, pero no por eso era salvó (Jn 11:49-52). Los propósitos del Espíritu de usar a una persona puede variar y nadie debe presumir por eso que dichas personas sean salvas.

Nosotros los gentiles, los que no somos descendientes de Israel, regocijarnos por lo que Dios hizo en la casa de Cornelio. "!De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!" (Hech. 11:16). Nosotros, los gentiles, somos salvos de la misma manera que ellos, purificando nuestros corazones por fe cuando oímos y obedecemos la verdad (Hech. 15:9-11).

 


Cuestionario

¡Se requiere JavaScript para que funcione la auto-corrección!


1. La conversión de la casa de Cornelio se complica porque ...

es más que una sencilla conversión.
trata de un cambio muy importante en la historia de la iglesia.
intervino el Espíritu Santo de manera muy extraña.
Todas estas respuestas.

2. Para ser salvo, Cornelio sóla tenía que ...

circuncidarse y guardar la ley de Moisés.
ser bautizado en el Espíritu Santo.
oír y obedecer el evangelio.
Todas estas respuestas.

3. El ángel apareció a Cornelio para ...

convertirlo.
bautizarlo.
enviarlo a predicar.
orientarlo.

4. Según el ángel, Cornelio tenía que ...

mandar buscar a Pedro y hacerle caso.
dar más limosnas.
orar para ser salvo.
ser temoroso de Dios y piadoso..

5. La visión de Pedro trataba de ...

un gran lienzo lleno de animales inmundos.
no llamar a ningún hombre común o inmundo.
que Dios no hace acepción de personas.
Todas estas resuestas.

6. Cornelio había reunido a su familia y amistades para ...

ver un milagro.
que Pedro les echara una bendición.
entender mejor el Viejo Testamento.
oír todo lo que Dios ha mandado.

7. Pedro predicó ...

la vida y obra de Cristo.
que Cristo fue ungido por el Espíritu.
la muerte, sepultura y resurección de Cristo.
Todas estas respuestas.

8. El Espíritu Santo cayó sobre la casa de Cornelio cuando Pedro ...

comenzó a hablar.
a mitad del mensaje.
había terminado de predicar.
ninguno de estas respuestas.

9. La conversión de la casa de Cornelio era ...

la primera conversión de gentiles.
Dios encaminando la iglesia a evanglizar sin la circuncisión.
porque Dios no hace acepción de personas.
Todas estas resuestas.

10. Al ver los gentiles hablando en lenguas, Pedro dijo ...

"¿Puede acaso alguno impedir el agua?"
"Vamos a tener que estudiar esto con calma".
"Gloria a Dios que se salvaron".
"Esto no puede ser".

11. Estobar a Dios es ...

aferrarse a las tradiciones y costumbres.
no aceptar la cambios que vienen de Dios.
rehusar cuestionar ideas que uno siempre ha creído, cerrando los ojos a la verdad.
Todas estas respuestas.

12. Cuando el Espíritu cayó sobre las casa de Cornelio, calló la boca a ...

Pedro.
los líderes de la iglesia en Jerúsalén.
los vecinos incrédulos de Cornelio.
Lucas, autor del libro de los Hechos.

13. Dios lavó el corazón de los presentes en la casa de Cornelio cuando ...

hablaron en lenguas.
creyeron el mensaje de Pedro.
escucharon el mensaje de Pedro.
fueron bautizados.

14. La reunión de Hechos 15 era para ...

determinar si los creyentes gentiles tienen que guardar la ley de Moisés.
examinar el evangelio de Pablo.
resolver la cuestión de circuncidar a los creyentes gentiles.
Todas estas respuestas.

15. Dios ...

favorece a los judios solamente.
no hace acepción de personas.
sólo acepta cristianos circuncidados.
bendice más a los gentiles que guardan los costumbres judíos.

16. Después de escuchar a Pedro y hablar en lenguas, los de la casa de Cornelio ...

obedecieron el evangelio.
gozaron con Pedro una comida.
se bautizaron para perdón de los pecados.
Todas estas respuestas.

17. Cornelio y su casa se bautizaron ...

en obediencia al mandato de Pedro.
para complacer a Pedro.
como testimonio de que eran salvos.
Ninguno de estas respuestas.

18. Comparado con todos los demás casos de conversión en los Hechos, la salvación de Cornelio era ...

diferente.
similar.
milagrosa.
especial.

19. El Espíritu Santo puede usar a una persona y ...

significa que está bien con Dios.
se presume que sea salvo.
no quiere decir que sea salvo.
constituye una certificación espiritual.

20. La conversión de Cornelio y su casa significa que ...

Dios da arrepentimiento para vida a gentiles.
hablar en lenguas es señal de salvación.
uno puede salvarse sin bautizarse.
los milagros acompañan la verdadera salvación.

Al terminiar el cursos, tendrá aceso al diploma. diploma

© Todos los derechos reservados