EL BAUTISMO
por Elmer N. Dunlap Rouse
bautismo logo

Lección 12

EL BAUTISMO POR EL ESPIRITU

Pablo habló de ser bautizado por el Espíritu. ¿Será este el texto que tantos buscan? ¿Prometió Pablo a todo creyente el bautismo en Espíritu Santo y el hablar en lenguas? A pesar de que éste es el texto que más se asemeja al concepto pentecostal de emociones, manifestaciones y revelaciones, sólo un estudio sencillo del texto es suficiente para aclarar que Pablo habla del bautismo en agua. Nuestro texto es sumamente bello, orientador, y muy al tono con la vida cristiana. "Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu" (1 Cor. 12:13). Ninguna experiencia religiosa se puede comparar con la realidad sublime que Pablo aquí señala, sin la cual, uno está perdido no importa que haya realizado milagros y sanidades (Mat. 7:21-23). ¿Fue usted bautizado por el Espíritu? ¿Ha bebido del Espíritu? ¡Ojalá que sí!

BAUTISMO POR EL ESPÍRITU

El contexto. "Por un solo Espíritu" es la traducción del griego "en heni pneumati". Como la preposición griega "en" puede traducirse de las dos maneras: "en" o "por", es necesario tomar en consideración el contexto para encontrar la traducción e interpretación correcta. Dios no nos puede guiar si empezamos con ideas preconcebidas. ¿De qué se trata el contexto? Pablo habla de la unidad de la iglesia. A pesar de los diferentes ministros que predicaron en Corinto (1 Cor. 1:12) a pesar de los diferentes dones que el Espíritu Santo les había repartido (1 Cor. 12:4), y a pesar de las diferencias raciales, económicas (1 Cor. 11:22) y culturales de los hermanos, los corintios fueron bautizados en un cuerpo. La mentalidad inmadura y carnal de dividir la iglesia en diferentes grupos no es compatible con lo que el Espíritu había hecho. El despreciar el don de uno para envidiar el de otros, que tal vez sea más espectaculares, es contrario a la unidad de un cuerpo funcional. Pablo les explicó que la unidad se debía a que fueron todos introducidos al cuerpo por su bautismo como obra un mismo Espíritu. "Por UN SOLO Espíritu fuimos TODOS bautizados en UN cuerpo".

El griego "eis". Pablo usó la preposición griega "eis"; bautizados "eis" un cuerpo. Escoger esta palabra que indicar movimiento hacia adentro, clarifica el bautismo mencionado como el medio que nos introduce - nos da entrada - al cuerpo de Cristo que es la iglesia. ¿Cómo entraron en la iglesia? Fueron "bautizados en un cuerpo". Fueron bautizados "eis" el cuerpo, o sea, bautizados por el Espíritu hacia adentro del cuerpo. La pregunta entonces es si el bautismo que nos concede membresía en la iglesia es el bautismo en Espíritu Santo o el bautismo en agua. Es una práctica casi universal de introducir nuevos creyentes en la iglesia por el bautismo en agua. Como la iglesia acepta a Cristo por rey, la iglesia es figurada por su reino (Mat. 16:18). ¿Cómo podemos entrar en su reino? Por nacer de nuevo, que según Cristo, es nacer del agua y del Espíritu (Jn. 3:3-5). Si entramos en el reino por el nacimiento agua-Espíritu, ¿no será que bautizados en el cuerpo por un Espíritu (1 Cor. 12:13) sería lo mismo? Para aquellos que creen que el reino no ha llegado todavía y que la iglesia no es el reino, ¿por qué Cristo le va a explicar a Nicodemo cómo entrar en el reino si falta dos mil años para llegar. Ahora bien, si la iglesia es el reino de Cristo, es posible que Nicodemo más tarde llegó a entrar en ella por nacer del agua y del Espíritu.

¿Literal o figurado? Como estudiamos en la lección anterior, el bautismo en Espíritu Santo sólo ocurrió en dos ocasiones, en el día de Pentecostés que era su manifestación más importante, y en la casa de Cornelio como una sorpresa para el liderato de la iglesia para que admitan a gentiles en la iglesia. No hay otra mención del bautismo en Espíritu Santo en la Biblia. Debido a su naturaleza infrecuente y figurada, los autores se vieron obligados a cualificar la expresión de "bautismo" con "en el Espíritu Santo" para que el lector entendiera de qué se trata, indicando que la expresión "bautismo" sin más explicación trata siempre del bautismo común y corriente, el bautismo en agua. Como Pablo no siente necesidad de explicar el "bautismo" de 1 Cor. 12:13, nos vemos obligados a entender que se trata de bautismo en agua. De hecho, existe la regla de hermenéutica que nos obliga a entender las palabras bíblicas en su sentido literal a menos que eso sea imposible por el contexto. Bautismo en Espíritu Santo es la forma figurado mientras que bautismo en agua es el sentido literal. Cómo el sentido literal cabe perfectamente en 1 Corintios 12:13, es el sentido preferido. Lo mismo sucede con los demás textos bíblicos que mencionan el bautismo sin cualificación - todos tratan de bautismo en agua, no en el Espíritu (Mat. 28:19; Mar. 16:16; Hech. 2:38; 22:16; Rom. 6:3-4 y Gál. 3:27).

Hay un solo bautismo. Si 1 Corintios 12:13 se refiere al bautismo en Espíritu Santo, entonces hay dos bautismos y Pablo mismo se contradice porque en Efesios 4:5 dijo que hay un bautismo. Pablo estaba predicando y practicando el bautismo en agua cuando escribió 1 Corintios y Efesios, pero el bautismo en Espíritu Santo ya había cesado cuando escribió que "Hay ... un bautismo". Los dones del Espíritu Santo que habían en Corinto se debían, no al bautismo en Espíritu Santo, sino a la imposición de manos de Pablo o, tal vez, Pedro. Los dones del Espíritu no aparecían por sí solo, sino que eran una confirmación del ministerio de un apóstol de Jesucristo, cual ministerio ya no existe. Cristo acompañaba la obra de sus apóstoles por señales según Marcos 16:20. Estas señales eran prueba de apóstol (2 Cor. 12:12), no prueba de miembro. Para que los Romanos tuvieran algún don espiritual, Pablo tenía que visitarlos en persona, implicando la necesidad de imponerles las manos (Rom. 1:11). Así las impuso a Timoteo (2 Tim. 1:6). Simón vio que "por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo" (Hechos 8:18), cosa que sucedió tiempo después de haberse bautizado en agua al obedecer el evangelio (Hechos 8:12). El autor de Hebreos afirmó que el período de confirmación del evangelio con señales, prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo (dones) ya había pasado, por decir, "nos fue confirmado" ("fue" indica acción que terminó en el pasado) (Heb. 2:3-4). Los dones eran evidencia del trabajo de los apóstoles de Jesucristo, cual ministerio terminó al morir estos testigos de la resurrección (Hech. 1:21-26). Aunque los bautizados en Espíritu Santo hablaban en lenguas (idiomas) en el día de Pentecostés y en la casa de Cornelio, el don de lenguas era muy diferente por ser un ministerio recibido mediante un apóstol para edificar la iglesia hasta que la iglesia tuviera toda la verdad, es decir, la colección completa y perfecta de los escritos novotestamentarios. Con el señal de la casa de Cornelio quedó terminado el bautismo en Espíritu Santo, y con la muerte del último apóstol quedaron cesados e innecesarias los dones sobrenaturales del Espíritu Santo. Por lo tanto, el bautismo por el Espíritu de 1 Corintios 12:13 es el bautismo en agua.

Todos fueron bautizados. El bautismo de 1 Corintios 12:13 aplica a todos los miembros de la iglesia. El versículo dice "por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo". Pero aquellos que reclaman el bautismo en Espíritu Santo reconocen que no todos sus miembros han sido bautizados en el Espíritu Santo. Muchos ministros pentecostales nunca han hablado en lenguas. Además, a menudo hablan del bautismo en el Espíritu Santo como una "segunda bendición" pero no todos los miembros la reciben - motivo de duda y depresión para éstos. Por eso, este versículo les es muy problemático porque prueba más de que ellos están dispuestos a admitir. Interpretarlo como "bautismo en Espíritu Santo", les obliga a todos los miembros a bautizarse en Espíritu Santo, sin embargo, reconocen que no es así. Si se trata de bautismo en agua, no hay problema ninguno, porque todos practican el bautismo en agua para entrar en el cuerpo que es la iglesia. Como hemos señalado en la lección anterior, estos "intérpretes" citan 1 Corintios 12:13 para probar el bautismo en Espíritu Santo y luego citan el mismo texto para probar el bautismo en agua para ser miembro de sus sectas.

Por el Espíritu. La verdad es que los traductores rehusaron traducir este versículo con "en un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo" porque ellos entienden que no se trata del bautismo en Espíritu Santo sino bautismo por el Espíritu Santo. El orden de las palabras en griego es significativo. Sería, "porque en un Espíritu todos ustedes en un cuerpo fueron bautizados". Las palabras "Espíritu" y "bautismo" están radicalmente separados en ambos extremos de la oración. Además, la expresión "en pneumati" fue usado en otros textos en el mismo capítulo 12 y "por el Espíritu" es la traducción preferida: "nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo" (12:3) y "a otro, fe por el mismo Espíritu" (12:9). Es la mejor traducción.

BEBER DEL ESPÍRITU

¿Qué es beber del Espíritu? Buscando en el contexto inmediato de 1 Corintios 12:13, encontramos a los corintios bebiendo de la copa en la Cena del Señor (10:16; 11:25). También Pablo dijo que "nuestros padres" en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar y "todos bebieron de la misma bebida espiritual, porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo" (1 Cor. 10:1-4).

Sin embargo, los eruditos encuentren que los verbos de nuestro texto tratan de acción que terminó en el pasado. Por lo tanto, no es una acción continuada (como beber de la copa cada domingo la Santa Cena) sino más bien a un acto singular en el pasado, como lo fue también el bautismo en agua. Encuentran que "se nos dio a beber" se refiere al acto de conversión explicado de dos maneras, bautismo en agua y beber del Espíritu. Es lo mismo que hemos venido diciendo, que el bautismo de la Gran Comisión es el bautismo agua-Espíritu. Es el bautismo en agua que es simultáneo con la regeneración y renovación por el Espíritu Santo que se derrama en nosotros abundantemente (Tito 3:5-6). Fuimos mojados por fuera y por dentro. Fuimos ensopados y saturados con el Espíritu Santo. Al entregarnos a Cristo y bautizarnos en agua "el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado" (Rom. 5:5). Según Juan 7:37-39, creer en Cristo es beber de Cristo y recibir el Espíritu.

Les damos las gracias a Pablo por tan bonita y amena expresión. ¿Se ha sometido usted al bautismo agua-Espíritu? ¿Fue usted introducido por el Espíritu en el único cuerpo de Cristo? ¿Ha bebido del Espíritu? ¿Ha sido saturada su mente con sus palabras y su corazón lleno de su amor? ¿Mora el Espíritu en usted?

 


Cuestionario

¡Se requiere JavaScript para que funcione la auto-corrección!


1. En 1 Corintios 12:13, Pablo dijo lo siguiente:

"en un solo Espíritu fuimos todos bautizados".
"de un solo Espíritu fuimos todos bautizados".
"para un solo Espíritu fuimos todos bautizados".
"por un solo Espíritu fuimos todos bautizados".

2. En el juicio final, Cristo va a sorprender a muchos con "Nunca os conocí. Apartaos de mí". Éstos le van a preguntar ...

"¿No profetizamos en tu nombre?".
"¿No echamos fuera demonios en tu nombre?".
"¿En tu nombre, no hicimos muchos milagros?".
Todas estas respuestas.

3. Para evitar equivocarse en interpretar un versículo, lo más importante es ...

conocer el contexto.
tener aceso a un buen diccionario bíblico.
preguntar a un ministro.
conocer las palabras en griego.

4. La iglesia en Corinto era una, a pesar de que ...

habían diferencia en cuanto a raza.
había una variedad de dones diferentes.
fueron convertidos por diferentes evangelistas.
Todas estas respuestas.

5. Según Pablo, la división religiosa se debía a ...

la falta de Espíritu Santo.
diferencias culturales.
actitudes inmaduras y carnales.
la falta de fe en Dios.

6. Por un solo Espíritu fueron todos bautizados en ...

una sola iglesia.
diferentes sectas.
hermanos católicas y protestantes.
en ninguna iglesia sino en el cuerpo de Cristo.

7. La preposición griega "eis" es significativo porque ...

se traduce "en".
indica la acción de entrar o introducirse en el cuerpo.
explica el resultado del bautismo.
Todas estas respuestas.

8. Cuando Cristo habló de nacer de nuevo y nacer de agua, se refería ...

al bautismo en Espíritu Santo.
al bautismo en agua.
a nacer de mujer.
Ninguno de estas respuestas.

9. Como sepultarse y resucitarse son figuras del bautismo ...

simbolizan el bautismo en Espíritu Santo.
simbolizan entrar y salirse del Espíritu Santo.
simbolizan entrar y salirse del agua del bautisterio.
simbolizan el bautismo de sufrimiento.

10. El bautismo en Espíritu Santo ocurrió en ...

sólo dos ocasiones: a los Apóstoles en el día de Pentecostés y a la casa de Cornelio.
cada conversión bíblico.
la segunda bendición, posterior a la conversión.
sólo aquellos miembros consagrados..

11. El bautismo en Espíritu Santo era ...

frecuente en las conversiones bíblicas.
infrecuente en las conversiones bíblicas.
común y corriente en la Biblia.
limitado sólo al día de Pentecostés.

12. Según las reglas de la hermaneútica, las palabras deben de entenderse de manera ...

figurada o literal, según desea el lector.
figurada o literal, según indica el diccionario bíblico.
figurada, a menos que el contexto obliga el sentido literal.
literal a menos que el contexto obliga el sentido figurado..

13. Los autores bíblicos se vieron obligados a explicar el término "bautismo" cuando se refería al bautismo ...

en agua.
en Espíritu Santo.
de la Gran Comisión.
para ser miembro de la iglesia.

14. Cuando Pablo afirmó: "un bautismo" en Efesios 4:5, ...

se refería al bautismo en agua.
se refería al bautismo en Espíritu Santo.
se refería al bautismo judío.
se equivocó.

15. Los dones del Espíritu en la iglesia de Corinto se debían ...

al bautismo en agua.
al bautismo en Espíritu Santo.
a la imposición de manos de los Apóstoles.
a la oración y el ayuno.

16. Por Hebreos 2:3 decir "nos fue confirmado" indica que los señales, prodígios, diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo eran ...

cosa del pasado.
todavía presente.
pasado y presente.
pasado, presente y futuro.

17. Cuando 1 Corintios 12:13 dice "fuimos todos bautizados", indica ...

que todos los miembros fueron bautizados en el Espíritu Santo.
que todos los miembros fueron bautizados en agua.
que todos los miembros hablaron en lenguas.
que todos los apóstoles fueron bautizados en Espíritu Santo.

18. Considerando el orden de las palabras en 1 Corintios 12:13, "Espíritu" y "bautismo" están ...

radicalmente separados en el versículo.
muy de cerca en el versículo.
al principio del versículo.
al final del versículo.

19. "Beber" del Espíritu se refiere a ...

hablar en lenguas.
llenarse de poder.
tomar la copa en la Cena del Señor.
recibir el Espíritu cuando uno se bautiza en agua.

20. Al bautizarse en agua ...

uno se moja con el agua por fuera y con el Espíritu por dentro.
uno queda regenerado y renovado por el Espíritu Santo.
Cristo derrama abundantemente el Espíritu en uno
Todas estas resuestas.

Al terminiar el cursos, tendrá aceso al diploma. diploma

© Todos los derechos reservados