EL DIVORCIO Y LAS NUEVAS NUPCIAS
por Dr. J. D. Thomas Lección 3
LA RESPONSABILIDAD DEL INCRÉDULO
¿Aplica la ley de Dios de matrimonio a los cristianos solamente? ¿O aplica también a los incrédulos? Algunos dicen que no aplica a los incrédulos y que es imposible que los incrédulos estén en una unión adúltera. Dicen que los divorcios antes de convertirse no cuentan. Según ellos, el incrédulo no es responsable ante Dios por su vida civil y puede casarse y divorciarse cuantas veces quiere sin que Diios le considera adúltero. Entonces al convertirse, su bautismo "santifica" su último matrimonio y lo hace aceptable a Dios. Este curso bíblico presenta que la ley de Dios de matrimonio aplica a todos por igual, no importa si se haya bautizado o no, de manera que los inconversos que cometen adulterio son culpables. Esta cuestión requiere consideración ya que muchos se van a perder si la interpretación presentada por este curso resulta correcta.
Los Desobedientes
Todos los miembros de la raza humana pertenecen a Dios por la creación, y aunque haya ciertos mandamientos a ciertos individuos y grupos, su ley moral aplica a todos. Desde el principio, se puede distinguir los obedientes de los desobedientes. La mente de Dios tiene solo dos divisiones &endash; siervos y los que se niegan a servirle. Dios es Dios de todos, y todos le deben la obediencia. Los malvados en los días de Noé fueron castigados con el diluvio. Las gentes de Sodoma y Gomorra fueron castigadas por sus fornicaciones (homosexualidad) y Jonás fue enviado a predicar a Nínive, una nación que no era judía. Los desobedientes necesitan arrepentirse pero no pueden ser desobedientes si la ley no les aplica. Si las leyes de Dios del matrimonio no aplican a los incrédulos, no están casados ni son pecadores. Si no son pecadores, no necesitan de salvación ni de arrepentimiento. Pero Dios "no quiere que nadie se pierda sino que todos procedan al arrepentimiento" (2 Pedro 3:9).
B. Los Pecados de los Incrédulos
Aquí presentamos una lista de textos para probar que los incrédulos son pecadores en el sentido general - y responsables por sus pecados:
Hechos 17:30 "Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan
Efesios 2:1-2, 12 "Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo".
Marcos 16:15, 16 "Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado".
Romanos 2:12-16 "Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio".
1 Pedro 4:3-5 "Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías. A éstos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan; pero ellos darán cuenta al que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos".
Hechos 2:38 "Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Romanos 3:9 "¿Qué, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado".
La Fornicación de Incrédulos
Invitamos a estudiante a considerar en especial a los siguientes textos que prueban que los incrédulos pueden fornicar y adulterar:
Romanos 1:24-32 "Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.
Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.
Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades; murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia; quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
Colosenses 3: 5-7 "Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas".
1 Corintios 6:9-11 "¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.
Muchos otros pasajes demuestran que los inconversos pecan y tendrán que dar cuenta a Dios por sus pecados. Además los incrédulos son culpables de pecados tales como fornicación (adulterio, homosexualidad, etc.), envidia, borrachera y cosas semejantes. Si un incrédulo comete adulterio, puede arrepentirse. ¿Cómo se arrepienta? Se arrepienta de la misma manera que se arrepienta de cualquier otro pecado.
Objeciones Consideradas
Pasamos ahora a considerar algunos argumentos presentados para negar que el inconverso sea responsable por la ley de Dios de matrimonio, y negar que tenga que arrepentirse de sus adulterios (si los haya cometido) antes de que pueda convertirse en cristiano.
1. Dicen que uno no puede "vivir en adulterio". El problema aquí es que quieren entender que el adulterio no es una unión ilícita sino un serie de actos distintos. Lo ven como una relación donde cada acto sexual es como "casarse de nuevo" o "casarse continuamente". Esta definición de adulterio no es bíblica, sino que estos intérpretes inventaron esta definición para apoyar su idea. Dicen: "el adulterio ocurre solamente en los momentos cuando una persona casada tiene relaciones sexuales con otra persona que no es su pareja aprobada según Dios". Según este definición inventada, uno no puede "vivir en adulterio".
Pablo hizo una lista de los pasados pecados de los hermanos colosenses, incluyendo la fornicación, y agregó: "en las cuales vosotros anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas" (Col. 3:5-7). Este pasaje refuta el argumento que uno no puede "vivir" en adulterio. Antes de obedecer el evangelio, los colosenses "andaban" o "vivían" en estos pecados de manera constante. Los actos repetidos de adulterio también se incluyen aquí y como la práctica era constante, la culpa era constante. Efesios 2:1-3, 12, que ya hemos citado en esta lección, dice lo mismo. 1 Corintios 6.9-11 da una lista de los pecados anteriores de algunos de los cristianos de Corinto y menciona fornicación y adulterio. "Y esto erais algunos" refiriendo, no a unos actos, sino a su condición anterior. La palabra "erais" es un verbo de tiempo imperfecto y describe "una acción que continua en el tiempo pasado" - acciones numerosas y repetidas que creaban una culpa continua. En Mateo 19:9, Jesús dijo: "cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera". El verbo griego "adultera" considera "una acción habitual". Por lo tanto el concepto "vivir en adulterio" es muy bíblico.
2. El bautismo quita el pecado. Es cierto que el bautismo (del verdadero creyente que se arrepiente) quita la culpa de los pecados pasados. Pero hay muchas cosas que el bautismo no puede hacer. No puede convertir un gentil en judío. No puede cambiar los actos de robo que ocurrieron antes del bautismo a ser actos de justicia. Tampoco la homosexualidad puede ser aceptada una vez que se hace cristiano; de igual manera, un acto sexual no aprobado por Dios antes del bautismo. Si la unión era adúltera antes del bautismo, sigue siendo adúltera después del bautismo. El bautismo es para perdón de pecados y nunca fue dado por Dios para "santificar" una unión sexual ilícita.
Si una persona participaba en una práctica impía antes de bautizarse, no importa que sea vender drogas, vender bebidas alcohólicas, operar un prostíbulo, asaltar bancos, idolatría, homosexualismo o lo que fuera, para ser cristiano, tiene de renunciar dicha práctica. El bautismo limpia los pecados pasados, pero no santifica prácticas para convertirlas en actividades correctas.
3. Uno debe quedarse en el estado en que fue llamado (1 Corintios 7:20). Este argumento sutil sostiene que "cualquier matrimonio" de incrédulos es honroso si está de acuerdo con la ley civil y no debe disolverse al convertirse en cristiano. Al contrario, es obvio que ninguna persona es aceptable delante de Dios en una condición o estado pecaminoso.
4. El matrimonio es honroso, no pecaminoso. "Honroso sea a todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla" (Hebreos 13 4). No dice "todos los matrimonios". Este argumento tiene como base una definición incorrecta del matrimonio. La verdad es que la Biblia usa la palabra "matrimonio" en dos sentidos&emdash;el matrimonio aprobado por Dios y el matrimonio reprobado por él. En el sentido aprobado, se refiere a la unión matrimonial entre dos personas que llenan los requisitos bíblicos para casarse y que no tiene nada que ver con fornicación o adulterio. El "matrimonio" que Dios no aprueba es aquel que la ley de los hombres permite que sea legal, pero no así delante de Dios. Pasajes que ilustran esta situación son:
Mateo 5:31 "y el que se casa con la repudiada, comete adulterio".
Romanos 7:3 "Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera."
Mateo 19:9 "y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera".
Marcos 6:17 "por causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano; pues la había tomado por mujer".
Los pasajes anteriores muestran que no todos los "matrimonios" son aprobados por Dios por la sencilla razón que delante de sus ojos algunos no son más que "contratos para adulterar". Es un error llamar honrosas a las uniones adúlteras.
Este interpretación es especial porque si el matrimonio ilícito fue contraído antes del bautismo, vale y no tiene que disolverse. Estas personas piensan que la unión ilícita de la pareja inconversa es santificada por el bautismo y viene a ser honroso y bendita. Pero si el matrimonio ilícito fue contraído después del bautismo, entonces tiene que disolverse, no importa si haya niños u otros problemas. El problema de esta interpretación es que esto quiere decir que hay dos sistemas de leyes para el matrimonio, uno para los incrédulos y otro para los cristianos.
En cuanto a la responsabilidad del inconverso, hemos demostrado que los inconversos son responsables delante de Dios en cuanto a las leyes generales y también pueden ser culpables de fornicación, adulterio, homosexualidad, de la misma manera que un cristiano. Muchos pasajes de las Escrituras demuestran esta verdad. Las objeciones que usualmente se presentan también fueron consideradas. La más importante de éstas es la idea falsa que una unión ilegítima (adúltera) antes de convertirse cristiano se "santifica" por medio del bautismo. ¿Y si sólo una parte de la pareja se bautiza? ¿Se santifica la relación? Tales interpretaciones están muy lejos de la verdad y parece que se deben más bien a un pensamiento deseoso de complacer a la gente en vez de un esfuerzo firme y sano de hacer una estudio correcto de la Biblia.
Cuestionario
¡Se requiere JavaScript para que funcione la auto-corrección!
Todos los derechos reservados