No se olvide de añadir esta página a su archivo de "páginas favoritas".

EL  DIVORCIO

Y LAS NUEVAS NUPCIAS

por Dr. J. D. Thomas
logo

Lección 4

LO QUE EXIJE EL ARREPENTIMIENTO

¿Qué es Arrepentimiento?

    El significado de arrepentimiento es una consideración de gran importancia para cualquier estudio del problema del divorcio y las nuevas nupcias, de manera que comenzamos por dirigirnos a las definiciones de los léxicos.

    Según el léxico de J. H. Thayer, el arrepentimiento (metanoia en griego) es la preferida y mas elevada expresión de un cambio para lo mejor en la forma de pensar; es enmendar las cosas de corazón aborreciendo los pecados pasados.

    El léxico analítico de Bagster ofrece lo siguiente: "encargarse de cambiar el modo de pensar y sentir, arrepentirse; cambiar los principios y prácticas, reformarse".

    En su diccionario Larousse define arrepentimiento como "pesarle a uno de haber hecho alguna cosa; arrepentirse uno de sus pecados. Sinónimo de remordimiento, atrición, contrición, compunción".

    Cristo dijo: "Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña. Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue" (Mateo 21:28, 29). En esto vemos que un hijo decidió no ir, pero cuando se arrepentió cambió su voluntad y fue. Por lo tanto, arrepentimiento es un cambio de voluntad. Es más que un cambio de parecer sino que requiere acción y expresa el cambio en una conducta nueva y diferente. En Hechos 26:20 Pablo declara: "sino que anuncié primeramente a los que están en Damasco, y Jerusalén, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento". Esta declaración completa demuestra que el arrepentimiento requiere "frutos", o sea, acciones que demuestran arrepentimiento. A menos que la persona reforme su vida y haga lo mejor que pueda por corregir sus errores, no hubo arrepentimiento.

    En resumen, el arrepentimiento requiere un cambio de mente pero también un cambio de voluntad para reformar la vida y restituyendo donde sea posible. Cualquier cosa que le quede corto a eso no es arrepentimiento de verdad.

    Todo el problema que rodea la cuestión de divorcio y las nuevas nupcias tiene que ver con lo que requiere el arrepentimiento en términos de cambio, reforma y restitución. Necesitamos considerar bien este punto.

    1. El Argumento de que No es Necesario. Algunos creen que cambiar no es necesario. Dicen que la gracia, la misericordia y su disposición de perdonar de Dios le obligan a pasar por alto aquellos matrimonios adúlteros porque aquellas cosas sucedieron en un tiempo de ignorancia mas ahora que son cristianos, seguramente Dios les permitirá continuar con estas relaciones y bendecirles sin exigirles ninguna obra de arrepentimiento ni cambio de conducta. En otras palabras, aquellos que se encuentran en una unión ilícita pueden ahora, como cristianos, continuar con esa unión con la aprobación de Dios y sin ningún cambio de conducta. Ofrecen para ilustrar este argumento con el perdón de Pablo - "mas fui recibido a misericordia porque lo hice en ignorancia, en incredulidad" (1Timoteo 1:13). Pero cuando Pablo se arrepintió, no continuó con los mismos pecados.

    La lógica nos dice que si la relación era ilícita (adúltera) antes del bautismo, la misma unión continuada sigue siendo ilícita después del bautismo. De la misma manera citan la unión de David y Betsabé, cuya unión fue acepta delante de Dios. Citan este caso para probar que Dios ignoró el pecado del pasado y comenzó de nuevo de allí en adelante. No es verdad. David no se casó con Betsabé sino después que el esposo había muerto. Por lo tanto, ese matrimonio no fue ilícito.

    ¿Qué significa el arrepentimiento en este contexto? Alguien comentó: "La pregunta importante es la siguiente, ¿por qué no se puede perdonar una relación ilícita de un hombre con una mujer como se perdona todos los demás pecados de la vieja vida cuando obedece al evangelio? En realidad, todos los pecados son perdonados y todo el pasado queda borrado cuando uno obedezca al evangelio. Si hubiera tenido mil relaciones pecaminosas con mujeres, todas serán perdonadas cuando uno se arrepienta, pero cualquier persona que lo medite por tan siquiera un momento sabe que arrepentirse es cesar de practicar tales actos pecaminosos y que rompería todas las relaciones ilícitas. Por lo tanto, si un hombre vive en pecado con una mujer, él no puede continuar en esa vida si quiere arrepentirse. El arrepentimiento significa dejar a esa mujer (o mujeres)".

    2. El Argumento de Ignorancia. También se alega que los pecados en ignorancia conllevan menos penalidad. Las personas con diferentes talentos tienen diferentes responsabilidades. El hombre que tenga un solo talento será tratado en manera diferente que aquel que tenga cinco talentos. La lógica de este argumento pierde de vista que ambos serán castigados si no se arrepientan y hagan la voluntad de Dios. En la parábola, el hombre de un solo talento (menos conocimiento y habilidades) recibió el mayor castigo.

    En otro esfuerzo por distinguir entre responsabilidades, argumentan que el siervo que conoció la voluntad de su señor y se portó de una manera negligente será castigado mucho, mientras que aquellos que no sabían pero hicieron cosas dignos de azotes serán azotados poco (Lucas 12). Nuevamente fracasa este argumento por no notar que ambos pecaron y ambos son castigados. Está muy claro que estas ilustraciones no ilustran el problema de un matrimonio adúltero y fracasan en justificar la relación adúltera continuada.

    3. Argumentos Emocionales. Un argumento que apela a las emociones afirma que es malo romper otro matrimonio, y más todavía si hay verdadero amor o niños envueltos. Se apoyan en la emoción cuando argumentan: "¿Qué? ¿Vamos a destruir otro matrimonio?" Dicen, "esta pareja desea fortalecer su presente matrimonio y santificar su hogar para el servicio de Dios". "Estos dos han logrado lo que Dios quiso lograr con su ley de matrimonio". "Ellos han aguantado la marea de infidelidad en su propia vida".

    Para contestar el argumento emocional, citamos Esdras 10 donde tenemos el caso de los matrimonios que Dios no aprobaba y lo que hicieron. "Entonces respondió Secanías hijo de Jehiel, de los hijos de Elam, y dijo a Esdras: Nosotros hemos pecado contra nuestro Dios, pues tomamos mujeres extranjeras de los pueblos de la tierra; mas a pesar de esto, aún hay esperanza para Israel. Ahora, pues, hagamos pacto con nuestro Dios, que despediremos a todas las mujeres y los nacidos de ellas, según el consejo de mi señor y de los que temen el mandamiento de nuestro Dios; y hágase conforme a la ley … Ahora, pues, dad gloria a Jehová Dios de vuestros padres, y haced su voluntad, y apartaos de los pueblos de las tierras, y de las mujeres extranjeras." (Esdras 10:2-3, 11).

    A pesar del aspecto emocional, este pasaje aclara que la voluntad de Dios tiene que prevalecer. Al final de cuentas, es lo único que importa. Las familias que se formaron en la desobediencia directa a la voluntad de Dios quedaron rotas. La presión es tremendo cuando familiares y amistades del uno están envueltos en este dilema pero la voluntad de Dios vale más que nuestras emociones. A veces la ley civil requiere la rotura de un hogar, no importa que hayan o no niños cuando un padre queda preso de por vida. El cumplir con la ley envuelve dificultades, hasta de parte de las personas inocentes, pero todos entendemos que es así y seguimos para adelante como mejor podamos.

    4. El Argumento de la Restitución Imposible. Otros señalan que algunos pecados no permiten la restitución. Ilustran con el asesinato, un pecado que permite el arrepentimiento pero no la restitución. Este caso permite un cambio de conducta porque el pecador no está pensando en más asesinatos, pero un cambio de relación con el fallecido no es posible porque no puede desasesinar a una persona. Con este argumento creen haber encontrado un paralelo al adúltero arrepentido que cambió de pensamiento y determinó no formar nuevas relaciones adúlteras con otras personas, pero entiende que no tiene que cambiar su relación con su presente compañero que era una matrimonio adúltera. ¡Qué lógica!

    Es verdad que una persona asesinada no puede volver a la vida y existen otros numerosos pecados donde la restitución no es posible. Pero no es lógico entender por eso que la unión adúltera no se puede disolver. Si dos personas llevan una relación adúltera con o sin la bendición de la ley, pueden terminar la relación. Según la voluntad de Dios debe disolverla como parte del arrepentimiento. Uno no puede robar, arrepentirse y quedarse con el dinero. Uno no puede beneficiarse del fruto del pecado para ventaja personal después del arrepentimiento, donde es posible hacer restitución y volver al estado original.

    5. El Argumento de Yugo Desigual. Algunos piensan que existe un ejemplo de arrepentirse y conservar el presente compañero en 2 Corintios 6:14, que dice: "No os unáis en yugo desigual con los incrédulos". También citan a 1 Corintios 7:39 que limita el casamiento de la viuda cristiana a un cristiano. En este caso, si un cristiano se case con alguien que no sea cristiano, desobedeció a Dios y es culpable de pecado. Si dicha persona quiere arrepentirse, dice el argumento, tiene que dejar al esposo que no es cristiano y romper esa unión. Ahora bien, como nadie quiere llegar a ese extremo, estas personas piensan que cuando uno se arrepiente del pecado de una unión ilícita, que tampoco es necesario romper la relación.

    En respuesta al razonamiento del "yugo desigual", contestamos que a veces una ley de Dios es mayor que otra y tiene más prioridad que otra en su aplicación. En el mundo físico, la ley de la gravedad determina que todos 1os objetos que se dejan en el espacio caen a la tierra. Pero si otra fuerza interviene, tal como un muchacho que captura una pelota en el aire, entonces la pelota no cae a tierra, de manera que la ley de gravedad queda alterada por otra ley de fuerza que actúa. De manera similar, la ley de Dios fue violada cuando se efectuó una unión matrimonial incorrecta; pero ésta, al igual que cualquier otro pecado, es algo de lo cual uno puede arrepentirse.

    Ahora podemos establecer la diferencia entre los dos casos. En el caso de una unión ilícita, ésta es pecaminosa y mala y tiene que ser disuelta si hay arrepentimiento. En el otro caso, aunque el matrimonio con un incrédulo no era la voluntad de Dios, la unión no es adúltera, y otra ley comienza a operar, la de 1 Corintios 7:12-16; la cual establece que en el caso de un cristiano casado con una persona que no es creyente y esa persona consiente en la unión, el cristiano no debe abandonarlo.

    Para terminar,l arrepentimiento es ceder para permitir que la palabra de Dios tenga toda la autoridad en nuestra vida, más allá de nuestros impulsos emocionales, preferencias y caprichos. Si permitimos que las emociones nos gobiernan, podemos interpretar la palabra de Dios de cualquier manera que nos convenga. Pero este no es el camino al cielo. A veces las personas tienen que tomar un camino difícil para seguir a Cristo y amarlo sobre todas las cosas, inclusive padre, madre, esposa, hijos y aun su propia vida y deseos. Todo seguidor de Cristo tiene que tomar la cruz. El discipulado le puede costar mucho pero no es otra cosa sino obediencia. Si no hay una verdadera obediencia tampoco hay verdadera la fe.


Cuestionario

¡Se requiere JavaScript para que funcione la auto-corrección!


1. Según el léxico de Thayer  el arrepentimiento envuelve .…

Cambiar la forma de pensar para lo mejor.
Enmendar las cosas de corazón.
Aborrecer los pecados pasados de uno.
Todas estas respuestas.

2. Según el léxico analítico de Bagster, arrepentimiento no significa…   

Encargarse de cambiar el modo de pensar y sentir.
Cambiar los principios y prácticas
Seguir con una relación pecaminosa.
Reformarse.

3. Según el diccionario Larousse el arrepentimiento es  

Compungido de corazón.
Sinónimo de remordimiento
Pesarle a uno haber hecho alguna cosa.
Todas estas respuestas.

4. Según Mateo 21:28, 29 y Hechos 26:20, el arrepentimiento no se limita a …    

Acciones que expresan un cambio de conducta.
Sentimientos de tristeza por lo que uno ha hecho
Reformar la vida y corregir los errores hasta donde uno pueda
"Frutos", es decir, acciones que demuestran arrepentimiento

5. El arrepentimiento requiere un cambio de voluntad y esto significa …

Reformar la vida.
Restituir hasta donde una pueda.
Hacer cualquier cosa que uno pueda para corregir el daño que uno ha hecho.
Todas estas respuestas.

6. Todo el problema que rodea la cuestión de divorcio y las nuevas nupcias tiene que ver con …

Lo que requiere el arrepentimiento en términos de cambio, reforma y restitución.
La gracia, la misericordia y el espíritu perdonador de Dios.
Cuánta ignorancia tenía la persona cuando se casó fuera de la ley de matrimonio de Dios.
Diferentes interpretaciones de la Biblia.

7. Algunos creen que 1 Timoteo 1:13 prueba que la restitución no es necesario si hubo ignorancia o incredulidad, pero no toman en cuenta que Pablo …    

No estuvo envuelto en una unión ilícita.
Era educado y creía en Dios.
Cometió errores imposibles de corregir.
Se arrepintió y no siguió cometiendo los mismos errores.

8. El hecho de que David se casó con Betsabé prueba que uno …   

No tiene que restituir nada cuando se arrepienta.
Puede seguir comiendo adulterio si uno es rey.
Puede casarse con una viuda.
Puede ignorar los errores del pasado.

9. La acusación de parcialidad va como sigue: "Todos los demás pecados tienen perdón. ¿Por que no tiene perdón el pecado de segundas nupcias después de un divorcio equivocado?" La lógica no es correcta porque la gente …    

Confunde el arrepentimiento con un sentimiento de pena, pero sin cambios y sin reforma.
Ignora que arrepentirse es cesar de todo práctica pecaminoso.
Ignora que arrepentirse significa dejar las relaciones ilícitas.
Todas estas respuestas.

10. En la parábola de los talentos, el de menos conocimiento y habilidades fue el más castigado debido a …     

Su ignorancia.
RSu pobreza.
Su desobediencia.
Que Dios era duro y exigente.

11. En la parábola en Lucas 12 donde el hijo que sabía y falló fue azotado mucho y el no sabía y falló fue azotado poco, dicha parábola no excusa el seguir en una relación pecaminosa porque …    

Ambos pecaron
Ambos fueron castigados
No se trata de una relación ilícita
Todas estas respuestas.

12. La decisión de terminar un matrimonio adúltero para arrepentirse para poderse bautizar se toma a base de …

El número de hijos que han nacido.
El número de años que llevan viviendo juntos.
La calidad de su relación en términos de amor, felicidad y contentamiento.
Ninguno de estas respuestas.

13. Según Esdras 10, los judíos despidieron a las mujeres extrajeras y los hijos que habían nacido de ellas porque …    

La ley de Dios de aquél entonces prohibía el matrimonio de judíos con gentiles.
Eran crueles y aprovecharon la oportunidad de cambiar su esposas viejas por mujeres más jóvenes.
Interpretaron equivocadamente las Escrituras.
La vida era cara y les faltaron dinero para mantener a sus familias.

14. La presión de interpretar la Biblia a favor de un matrimonio de origen dudosa es mayor cuando …

Sean familia y amistades de uno.
Sean visitas nuevas en la iglesia buscando de Dios.
Hayan niños envueltos.
Todas estas respuestas.

15. Cuando un juez rompe un hogar, enviando uno de los casados a la cárcel de por vida, no importa que hayan niños, nosotros …

Cuestionamos al juez por su falta de consideración.
Protestamos para que lo suelten y le den otra oportunidad.
Entendemos que la ley es mala y hace sufrir a las personas sin necesidad.
Entendemos que la vida puede ser muy difícil a veces,  especialmente cuando cometemos errores, pero seguimos para adelante como mejor podamos.

16. Un pecado que no permite la restitución sería el …

Asesinato.
Adulterio.
Robo
Todas estas respuestas.

17. Si uno se encuentre en el problema de un matrimonio adúltera, uno debe …

Buscar argumentos para quedarse como está.
Acusar al ministro de parcialidad e hipocresía.
Disolver la relación.
Resignarse a perderse en el infierno.

18. Si la viuda cristiana viola el mandamiento de 1 Corintios 7:39  por casarse con uno que no es cristiano, ¿qué tiene que hacer para arrepentirse?

Llorar mucho,
Dejar la iglesia.
Divorciarse y casarse con un creyente.
Pedirle perdón a Dios.

19. Si la viuda cristiana no tiene que separarse para arrepentirse de haberse casado con un incrédulo, ¿porqué el incrédulo que vive en adulterio tiene que separarse para poder arrepentirse?

Porque  la Biblia manda la viuda ahora casada a no apartarse si el incrédulo consiente en vivir con ella (1 Corintios 7:12-16).
Porque a veces una ley de Dios tiene que ceder a otra ley de Dios que tiene más peso.
Porque una unión es adúltera y la otra no lo es.
Todas estas respuestas.

20. El arrepentimiento significa …

Ceder nuestros impulsos emocionales, preferencias y caprichos para que la palabra de Dios tenga toda la autoridad en nuestra vida.
Interpretar la Biblia como más nos convenga.
Buscar una religión cómodo que no nos cueste sacrificio ni molestia.
Escoger los mandamientos que queremos obedecer.

Al terminar el curso, puedes bajar tu diploma. diploma

© 1977 Biblical Research Press
Todos los derechos reservados