Lección 8
EL RAPTO
Posiblemente haya vista el anuncio pegado al auto que diga, "En caso del rapto, este auto estará sin chofer". O tal vez haya visto la película, "El Rapto" donde la gente desaparecen de repente de un escritorio, un salón de escuela, una casa o de un auto.
Estas escenas muestran la fe de algunos en el rapto que, según creen, comienza los siete años antes del fin del presente mundo. Dicen que los anticristos, tanto el judío y como el Anticristo romano van a firmar un pacto para proteger a Israel y así empieza el reloj de la cuenta regresiva de los siete años finales.
La palabra rapto viene del latín "rapare" y significa "quitar" o "agarrar" (snatch) (Lindsey, There's a New World Coming, pág. 77). Según Lindsey, en el rapto se resucitan los creyentes fallecidos y se transforman los cristianos vivos, los cuales son llevado al cielo para estar con Jesús durante estos últimos siete años de la era (New World, pág. 275). Lindsey también cree que en la tierra durante la última mitad de este tiempo, habrá la gran tribulación que termina en la batalla de Armagedón. Por estar en los cielos, los cristianos no van a sufrir el dolor y angustia como los moradores de la tierra. Es decir, los cristianos van a evitar "la gran tribulación" (New World, pág. 77.)
En forma de lista, los que creen en el rapto esperan la siguiente cronología:
1. Empiezan los siete años finales cuando los anticristos judíos y romanos firman un acuerdo para proteger a Israel (Late Great Planet Earth, pág. 141).
2. Los cristianos muertos que eran fieles entonces resucitan y los fieles vivos son transformados.
3. Todos éstos son raptados o arrebatados al cielo para estar con el Señor, (New World, pág. 275).
4. Los siete años serán un período difícil que le llaman, "la tribulación".
5. Inician la reconstrucción del templo judío (New World, pág. 160).
6. La última parte de "la tribulación" será "la gran tribulación" que dura tres años y medio. Para los que viven en la tierra, será un tiempo de grandes conflictos en el Medio Oriente entre los rusos, chinos, egipcios, árabes y naciones europeas (New World, pág. 222 225).
7. Al final de la "gran tribulación" sucede la Batalla de Armagedón, un conflicto global en la tierra de Israel (New World pág. 225 227).
8. En esta batalla (Armagedón), Cristo regresa con los santos "raptados" para derrotar a sus enemigos, juzgar a los que le rechazaron y empezar su reino de mil años (New World, pág. 263). Cristo resucita a los justos fallecidos del Antiguo Testamento y entran en el reino (New World, pág. 275).
9. Al final del Milenio, después de haber reinado por mil años, Cristo resucita a los malos, se lleva a cabo el juicio del gran trono blanco y comienza la eternidad (New World, pág. 275, 276, 279).
En las lecciones anteriores, ya hemos tratado con algunas partes de esta cronología y las siguientes lecciones, vamos a estudiar la Batalla de Armagedón y el Milenio. Por el presente, dirigimos nuestra atención al "Rapto".
Los Dos Pasajes Que, Según Alegan, Enseña "El Rapto"
Comenzamos por examinar con cuidado dos textos preferidos de los que creen en el "rapto". Al mismo tiempo, recordamos que la palabra "rapto" no aparece en la Biblia. Estos dos textos que vamos a estudiar constituyen la prueba principal que nos ofrecen para enseñar que los cristianos serán "raptados" y guardados en el cielo por siete años. Por lo tanto, si estos versículos no enseñan el rapto, no hay ningún otro texto bíblico que lo enseña.
Los dos pasajes principales que Lindsey y otros ofrecen para apoyar el "rapto" son 1 Tesalonicenses 4:15-18 y 1 Corintios 15:50-53. Examinemos ambos textos con cuidado para ver si, de verdad, enseñan las dos venidas del Señor, una para llevar los cristianos vivos y muertos al cielo para siete años y la otra para regresar y comenzar un reino de mil años.
1 Tesalonicenses 4:13-18
Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.
Observe que el pasaje que más citan para probar "el rapto" no usa la palabra "rapto", ni menciona los siete años, ni las dos venidas del Señor, ni un reino terrenal.
Es fácil entender la enseñanza de este pasaje si primero preguntamos qué era lo que Pablo intentaba contestar. Parece que los cristianos en Tesalónica estaban preocupados de si los cristianos vivos, al regresar el Señor, tendrían más ventaja que los cristianos que habían muerto. Para contestar, primero Pablo explica que los cristianos no se entristecen por los hermanos que han fallecido como se entristecen los que no tienen esperanza, porque como Dios resucitó a Jesús, asimismo resucitará a los que fallecieron (durmieron) en Jesús (ver. 13-14). Además, al regresar Cristo, los cristianos vivos no tendrán más ventaja que los que han muerto (ver. 15). Para demostrar esto, Pablo da el orden de los sucesos finales: (1) el Señor desciende del cielo, (2) los muertos en Cristo resucitan, (3) los cristianos vivos, juntos con los cristianos resucitados, serán arrebatados en las nubes para encontrar al Señor en el aire, (4) estos cristianos ahora reunidos van a estar con Cristo para siempre (ver. 16-17).
La parte en controversias de este pasaje es la frase, "los muertos en Cristo resucitarán primero". Para Lindsey esto significa más de una resurrección, pero no es cierto. Pablo sí dice que los muertos en Cristo resucitan primero. Pero ¿qué sucede segundo? Lindsey cree que se trata de una segunda resurrección, pero el texto no habla de una segunda resurrección. Lo segundo, según Pablo, es el arrebatamiento de los cristianos. Los únicos dos sucesos comparados en orden son (1) la resurrección de los cristianos muertos y (2) el arrebatamiento de los cristianos vivos para estar con Cristo. No hay mención e la resurrección de los no cristianos. Otros pasajes, como veremos, nos informan que los no cristianos resucitan al mismo tiempo que los cristianos. El presente pasaje sólo nos informa que primero los cristianos muertos resucitan y luego o segundo, los cristianos vivos, junto con ellos, ascienden en el aire para estar con Jesús. En respuesta a la pregunta de los tesalonicenses Pablo les informa que no hay ventaja ninguna en estar vivo cuando Cristo regresa. En ningún momento enseñó que los cristianos muertos resucitan primero que otros. Por esta razón, 1 Tesalonicenses 4:13-17 no enseña "el rapto".
Vamos a considera el segundo pasaje principal que cita Lindsey para probar "el rapto".
1 Corintios 15:50 53
Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción. He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
Este pasaje tampoco menciona "el rapto", ni los siete años, ni las dos venidas del Señor, ni el reino terrenal de Cristo. Sencillamente dice que "a la final trompeta" tanto los muertos como vivos serán transformados en cuerpos incorruptibles. Según Pablo, como nadie puede ir al cielo con un cuerpo físico corruptible, tanto los muertos resucitados como los vivos serán transformados en un cuerpo incorruptible, adecuado para un hogar eterno. Así que, según Pablo, no importa si uno está muerto o vivo cuando Cristo regrese porque la misma cosa le va a pasar a ambos. Su explicación es muy similar a 1 Tesalonicenses 4:13-17.
Según 1 Corintios 15:50-53, ¿cuándo va a suceder esta resurrección y transformación? Pablo dijo "a la final trompeta". Según Lindsey, será mil y siete años antes de la final trompeta porque la tribulación de siete años y el Milenio siguen el rapto.
Ya hemos leído los dos pasajes principales que, según Lindsey, enseñan el concepto del "rapto", pero queda claro que en nada enseñan tal teoría. Ahora pasamos a señalar los pasajes que contradicen "el rapto".
El Orden de Eventos Según 1 Corintios 15:22 26
1 Corintios 15:22 26 es el pasaje bíblico que indica el orden de eventos en la venida de Cristo.
Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.
Tenemos el siguiente orden:
1. Cristo fue resucitado de los muertos. Esto nos sirve de evidencia que también nosotros seremos resucitados;
2. Cristo regresará;
3. Los que son de Cristo serán resucitados;
4. Entonces viene el fin cuando Cristo termine su reino y entregue el reino a Dios.
Observe que no hay lugar en esta secuencia para el rapto ni para un reino de mil años. Observe que cuando Cristo regresa, el no empieza su reino sino que lo termina.
Observe que cuando Cristo resucita los muertos, conquista su último enemigo, o sea, la muerte, y ya no necesita reinar más.
¿Cuántas Resurrecciones y Cuántos Juicios?
Puede que alguien preguntara, que como 1 Tesalonicenses 4:13-17, 1 Corintios 15:50-53 y 1 Corintios 15:22-26 sólo mencionan la resurrección de los justos, ¿qué será de la resurrección de los injustos?
Hal Lindsey y aquellos que están de acuerdo con su ideas, creen que habrá por los menos tres resurrecciones y un mínimo de dos juicios. Presentamos un resumen de su creencia:
1. En el momento del "rapto", a los siete años antes del final, todos los cristianos muertos resucitan y los cristianos vivos son transformados (Resurrección #1).
2. Al final de la tribulación de los siete años cuando Cristo regresa para comenzar su reino terrenal de mil años, los fieles a Dios durante el Antiguo Testamento serán resucitados (Resurrección #2).
3. Los vivos en la tierra al final de la tribulación de los siete años serán juzgados para que los convertidos durante los siete años puedan entrar en el reino de mil años en su cuerpos mortales mientras que los no convertidos van al tormento (Juicio #1). (New World, pág. 264).
4. Al final del reino de los mil años, los injustos de todas las edades son resucitados (Resurrección #3) y ellos, junto con los vivos al final de los mil años son juzgados (Juicios #2). (Vea New World, pág. 263 64, 275 76, 279 para las citas directas.)
Para aclarar, presentamos una gráfica de la teoría de Lindsey:
El Rapto
Cristianos muertos resucitados
Resurrección #1
Tribulación de siete años
Segunda Venida
Resurrección de los fieles del Antiguo Testamento
Juicio de los vivos en la tierra durante los siete años juzgados (según Mateo 25)
Resurrección #2
Juicio #1
Reino de Mil Años
El Fin
Injustos resucitados
Juicio de los injustos resucitados y los vivos al final de Milenio
Resurrección #3
Juicio #2
Bien, ¿enseña la Biblia una resurrección general y un juicio final o, según Lindsey, tres resurrecciones diferentes y dos juicios? ¿Serán los malos resucitados en una resurrección aparte porque algunos versículos que hablan de la resurrección sólo mencionen la resurrección de los justos?
El hecho de que sólo la resurrección de los justos se mencionan en algún versículo en particular no es prueba que los malos no serán resucitados en ese mismo momento. Es un argumento basado en lo que el texto no dice, y por lo tanto, especulación. Al contrario, esta cuestión tiene que ser contestada por los versículos que mencionan la resurrección y juicio de ambos. Vamos a notar algunos de estos versículos hablan, no de varias resurrecciones sino de una resurrección general.
En Juan 5:28-29, Jesús dijo: "No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación". Jesús aquí habla de la resurrección de ambos, tanto buenos como malos, y dice que serán en la misma "hora" - en el mismo momento. Muchas veces usamos esta misma forma de hablar, "la hora ha llegado" o "es hora". De esta manera habla Jesús de la resurrección de los muertos, tanto buenos como malos, a la misma hora, al mismo tiempo.
En Hechos 24:15, se registra una expresión del mensaje de Pablo al gobernador Feliz, "de que ha de haber resurrección de los muertos, así de justos como de injustos". Si la resurrección de los justos e injustos se separen por un período de mil años, Pablo mejor hablaría de "resurrecciones", usando el plural. Muchas de las referencias al la resurrección usan el singular (vea Hechos 4:3; 17:18; 24:21 y 26:8).
Tal vez la evidencia más fuerte de que los cristianos muertos no serán resucitados mil y siete años antes del final es que Jesús declaró que serán resucitados en "el día postrero" (Juan 6:40, 44, 54). El hecho de que lo dijo tres veces lo hace más enfático. ¿Cuándo será "el día postrero"? La referencia trata del momento final, del fin del tiempo, que según 1 Corintios 15:23-26, cuando Cristo regresa para levantar los muertos y entregar el reino a Dios. Si los cristianos muertos resucitan en "el día postrero", ya no hay tiempo para más resurrecciones. Es muy importante observar lo que Jesús dijo en Juan 12:48 que los que rechazan sus palabras serán juzgados en "el día postrero". Jesús, entonces, sitúa ambas cosas - el juicio de los malos y la resurrección de los justos - en "el día postrero". Lindsey, al contrario, dice que sólo algunos de los injustos serán juzgados en el día postrero.
Todavía otro texto para considerar es Apocalipsis 20:11-15, donde Juan tiene la visión del gran trono blanco ante el cual está "los muertos". No está limitado a sólo los buenos muertos ni los malos muertos, o aún los cristianos muertos o los creyentes muertos del Antiguo Testamento, sino "los muertos" y punto. Estos muertos provienen del mar y del Hades, dondequiera que hayan. En ese momento ambos buenos y malos están delante de Dios. ¿Cómo lo sabemos? Porque los nombres de algunos están escritas en el libro de la vida y otros no. Además, aquí no hay más que un sólo juicio.
El relato más extenso en la Biblia del juicio final se encuentra en Mateo 25:31-46. Lindsey llama esto "el juicio de las ovejas y los cabros" y dice que sucede cuando Jesús regresa para parar la Batalla de Armagedón y comienza su reino del Milenio en la tierra (New World, pág. 264 64).
La interpretación de Lindsey de Mateo 25:31-46 es como sigue:
Grupo
Juicio a Base de
Resultado del Juicio
Las Ovejas
Las personas que ayudaron a los 144,000 evangelistas judías durante la tribulación de los siete años
Ellos van a entrar en el reino de mil año, juntos con los 144,000 "como seres mortales" para vivir en la tierra en aquel entonces.
Los Cabros
Las personas que se opusieron en contra a los 144,000 evangelistas judías durante la tribulación de los siete años
Ellos son "sentenciados al fuego del infierno y entonces muertos con la espada del Señor.
Observe como esta teoría contradice la simple lectura de Mateo 25.
1. Jesús dice que el juicio sucede "Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria" (ver. 31). Pablo enseñó que cuando Cristo venga, los muertos resucitan y entonces llegó el fin (1 Cor. 15:23). Lindsey, al contrario, hace que este juicio sea mil y siete años antes del fin, un juicio de mortales y no de resucitados.
2. Jesús dice que en este juicio, va a sentarse "en su trono de gloria" y que "serán reunidas delante de él todas las naciones" (ver. 31 32). Lindsey, al contrario, dice que esta será un juicio de sólo algunos que estaban vivos al final de la tribulación.
3. Jesús dice que el juicio será en base de cómo tratamos a otros (ver. 34-40). Lindsey, al contrario, cambia el juicio para que sea en base de si uno ayudó o no a los 144,000 evangelistas judías, los cuales no se mencionan en ninguna parte del pasaje - sólo Apocalipsis 7 y 14 mencionan el grupo de 144,000.
4. Jesús dice que los justos y malos salen de este juicio para "vida eterna" o "castigo eterno" (ver. 46). Lindsey, al contrario, dice que los justos siguen viviendo en la tierra, sin transformarse, en sus cuerpos mortales, por mil años. Los injustos, según dice, son "sentenciados al fuego eterno, matado por la espada del Señor", entran un lugar llamado "tormentos" donde sufren por los próximos mil y sólo entonces van al castigo eterno del lago de fuego. Juzga usted mismo si el concepto de Lindsey está en armonía con los dichos mismos de Jesús en Mateo 25.
El juicio de Mateo 25 trata del juicio final de "todas las naciones" con resultados eternos. Es el mismo juicio de Apocalipsis 20 que emplea unos términos muy similares para relatarlo. Por lo tanto, hay una sola resurrección y después el día de juicio para todos, tanto justos y malos. La teoría de Lindsey de tres resurrecciones y dos juicios no se alinea con la clara enseñanza de las Escrituras.
Conclusión
Vamos a resumir "el rapto".
1. La palabra "rapto" no está en la Biblia, sino que sale de una palabra latina que significa "quitar". Algunos le aplican el sentido de un momento siete años antes de la venida de Cristo cuando éste va a "raptar" y desaparecer a sus seguidores vivos de lo que estén haciendo en ese momento. Al mismo tiempo va a resucitar a su seguidores muertos para que todos puedan unirse con el en el cielo por los siete años de la tribulación.
2. Los dos pasajes que ofrecen para apoyar "el rapto" son 1 Tesalonicenses 4:15-18 y 1 Corintios 15:50-53. Como vimos, sin embargo, estos pasajes no hablan de los eventos del "rapto" como enseñan Lindsey y otros.
3. El pasaje más claro y detallado en la Biblia del orden de eventos cuando Cristo regresa es 1 Corintios 15:22-26, y no hay mención del rapto, ni del reino de mil años. Al contrario, dice que cuando Cristo regresa, va a resucitar los muertos y terminar su reino, no empezarlo.
4. Muchos pasajes bíblicos dan testimonio de que hay una sola resurrección y un solo juicio, no tres resurrecciones y dos juicios como dice Lindsey.
Así como hemos examinado a los otros argumentos de la teoría de Lindsey, encontramos que el rapto también es falso. No hay base alguno en las escrituras para ella y debe ser rechazada.
Cuestionario
¡Se requiere JavaScript para que funcione la auto-corrección!
Al terminar el curso, puede bajar su diploma. ![]()
Como Ladrón en la Noche © 2005 21 Century Christian