logo

Lección 9

LA BATALLA DE ARMAGEDÓN

Armagedón. La palabra parece significar truenos y destrucción. A menudo escuchamos del "Batalla de Armagedón", una batalla sin precedentes que envuelve cientos de millones de soldados, que van a terminar el mundo como lo hemos conocido. El centro de este conflicto global será el valle de Megido, que corre del este al oeste en la antigua frontera entre Samaria y Galilea.

El libro de Hal Lindsey, The 1980s: Countdown to Armageddon, presenta esta idea. En sus propias palabras, Lindsey escribe: "La gran y final batalla conocido como Armagedón conlleva la destrucción de una tercera parte de la población en la tierra por un holocausto nuclear, suceso que va a ocurrir durante la vida de los que ahora viven en la tierra (The 1980s: Countdown to Armageddon, pág. 98, 181).

¿Será verdad que la Biblia enseña tal perspectiva? ¿Será con un gran batalla entre los rusos, chinos y otros que se acaba con el mundo en nuestros días? ¿Realmente qué enseña la Biblia de Armagedón?

Un Estudio de Apocalipsis 16:16

Un sólo versículo en toda la Biblia usa la palabra "Armagedón". Si esta pasaje no enseña lo que reclama Lindsey y otros, entonces también es incierta su interpretación de otros pasajes que, según ellos, trata de tal batalla. Primero, vamos a leer Apocalipsis 16:13-16.

13 Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; 14 pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. 15 He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. 16 Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón.

Acuérdese que Apocalipsis 16 es el único versículo en la Biblia que usa la palabra "Armagedón" o "Harmagedón" como aparece en algunas versiones. El pasaje sí haba de un encuentro de guerra en un lugar llamado Armagedón, pero eso es prácticamente todo lo que sabemos. Todos los detalles en la presentación de Lindsey de la batalla, son sacados de otros textos que nada tienen que ver con Armagedón, pero, según este, tienen relación.

Primero vamos a considerar de qué se trata Apocalipsis 16:16.

1. La visión trata de un dragón, dos bestias y tres sapos. Tres sapos salen de la boca del dragón, de la bestia de siete cabezas y de la segunda bestia o falso profeta; cuales sapos son enviados como mensajeros para reunir los reyes para la guerra en un lugar llamado Armagedón.

Sabemos que el dragón es símbolo de Satanás (Apocalipsis 12:9; 20:2) y Lindsey esta de acuerdo (New World, pág. 172). La bestia de las siete cabezas es un reino político mundial que persigue a los cristianos y los obliga a adorar su gobernador (Apocalipsis 13). La bestia simboliza al Imperio Romano y Lindsey está de acuerdo de que la bestia de siete cabezas representa al Imperio Romano (New World, pág. 184 186), pero dice que como Cristo no estableció su reino terrenal durante el primer Imperio Romano, hay que revivirlo y intentar de nuevo (Vea New World, pág. 29 30, 186).

El falso profeta que también es el cordero de dos cuernos y la segunda bestia de Apocalipsis 13, se presenta con la bestia de siete cabezas (Apocalipsis 13) y va a la derrota junto con el (Apocalipsis 19). La única función del falso profeta es obligar la adoración de una de las cabezas (reyes) de la bestia de siete cabezas (el emperador). Lindsey reconoce correctamente esta función (New World, pág. 192 193) pero por convertir la bestia de siete cabezas en un Imperio Romano revivido, se ve obligado a aplicar la obra del falso profeta al siglo 20 en vez del primer siglo. Ya hemos estudiado en la primera lección los errores de atrasar estas profecías para el futuro.

Observe que los principales personajes en nuestro texto son simbólicos, es decir, representan o figuran otra cosa. Satanás es un dragón. El Imperio Romano es la bestia de siete cuernos. El que obliga la adoración del emperador es la Bestia de dos cuernos o falso profeta y los mensajeros son sapos. Por lo tanto, el pasaje es muy figurativo.

Satanás

es

un dragón

El Imperio Romano

es

la bestia de siete cuernos

El que obliga la adoración del emperador

es

la bestia de dos cuernos o falso profeta

Los mensajeros

son

sapos

2. En este pasaje, las figuras se relacionados con Roma figuran el antiguo Imperio Romano que estaba en poder cuando estas palabras fueron escritas. No hay nada en estos versículos en sí para entender que la bestias no representan al primer Roma. Al contrario, en muchas ocasiones el ángel le informa a Juan que le está hablando de cosas que van a pasar pronto después de escrito. De hecho, el primer versículo de Apocalipsis (1:1) clarifica que el mensaje principal del libro (que incluye las figuras principales del dragón y las dos bestias) "deben suceder pronto". Tales expresiones se encuentra en muchos otros lugares: "el tiempo está cerca (1:3), "para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto" (22:6), "¡He aquí, vengo pronto!" (22:7), "Y me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca" (22:10), "He aquí yo vengo pronto" (22:12, 20). Es que el mensaje principal del libro de Apocalipsis sucedió pronto después del escrito, cerca del final del primer siglo, o Jesús se equivocó al decir que las cosas sucederán pronto. Todo esto le cae perfecto si las bestias representan al primer Imperio Romano, pero está errado si se trata de un Imperio revivido unos dos mil años después.

Los versículos anteriores al la mención de "Armagedón", entonces, habla de Satanás y sus dos socios, el Imperio Romano por uno de sus reyes y el que obliga el culto al emperador. Ahora, ¿qué hacen estos tres? Envían mensajeros a los reyes en las providencias del Imperio. Estos mensajeros aparecen en la visión como sapos, llevan el mensaje de reunirse "a la batalla de aquel gran día del Dios ... Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón".

3. El pasaje presente la unión de fuerzas para ayudar al Imperio y el culto al emperador. Estas cosas suceden después de derramar la sexta copa de ira o castigo. Todas las seis copas (16:2-16) son castigos dirigidos en contra del Imperio Romano por perseguir a los cristianos. El libro entero de Apocalipsis contesta la pregunta de los cristianos primitivos, "¿Por qué esta persecución?". "¿Vale la pena confesar a Jesús y rehusar adorar al emperador?" Observe Apocalipsis 6:9-10. En su contestación, Jesús habla de la caída de Roma, usando símbolos sacados de las plagas de Egipto.

Al derramar las primeras cuatro copas, la naturaleza parece virarse en contra de Roma. La tierra, mares, ríos y objetos en el aire son alterados por las plagas en estas cuatro partes de la naturaleza. Desastres naturales como plagas, diluvios, temblores, hambres, escasez de agua, langostas, y epidemias son los factores principales en debilitar a Roma. (Vea Jones, The Latter Roman Empire, 11, 1043. Gibbon menciona los tipos de desastre naturales que eran común en Roma en su libro, Decline and Fall of the Roman Empire, pág. 458 459).

La quinta copa trae oscuridad, pero los del reino de la bestia no se arrepintieron de sus obras, dando a entender que continuaron sus actos inmorales (oscuridad moral) en Roma. La corrupción del gobierno y la poca moral era el segundo factor en su caída ((Jones, Roman Empire, pág. 1055, 1063, 1068).

Derramar la sexta copa causa que grandes multitudes de soldados cruzan el río Eufrates para atacar. Como Roma nunca pudo conquistar de manera permanente el área más allá del río Eufrates, este río era considerado como la frontera este del imperio. Al cruzar el río grandes multitudes de soldados, entonces, simboliza los ataques al imperio por los bárbaros, el factor más importante en la caída de Roma, (Roman Empire, pág. 1025 1031, 1068).

Con la figura de las seis copas derramadas en el reino de la bestia, entonces, Juan profetiza la caída del gran perseguidor de la iglesia y da una idea clara de cómo Dios lo iba a llevar a cabo su derrota. Va a debilitar a Roma por desastres naturales, por oscuridad moral de su propio liderato, y por final, levantar enemigos en su contra como los bárbaros. Esto es exactamente como el Imperio cayó, empezó poco después que se acabó de escribir el libro de Apocalipsis y finalizó al mitad del quinto siglo.

Al ver Satanás estas fuerzas (copas) debilitando el Imperio Romano, su agente para perseguir a la iglesia, y al ver las dos bestias que su reino está comenzando a despedazarse, envían mensajeros a sus reyes asociados en el mundo, solicitando su ayuda para mantener viva el Imperio. En la visión de Juan, estos mensajeros aparecen como sapos, saliendo para reunir a los reyes.

4. Los reyes se reunen en un lugar llamado Armagedón. ¿Significa esto que todas las fuerzas físicas de Roma serán transportados al lugar llamado Armagedón donde habrá una gran guerra literal? Claro que no. Como el dragón, la bestia, el falso profeta y los sapos son simbólicos, lo más probable es que Armagedón también lo es.

El lugar más famoso de batallas en el Antiguo Testamento era un valle o llanura que corre del noroeste a sureste a pie de la montaña Carmel. Uno de los pueblos situado en una colina cercana era Megido. El término "Armagedón" realmente significa la "Colina de Meguido" pero los eruditos concuerdan que se refiere más bien a los alrededores de Megido, inclusive la Llanura de Esdraelon que corre del noroeste al sureste alrededor de la montaña.

Esta área era muy importante en la historia de Israel, tanto que su mismo nombre era sinónimo de batallas decisivas. Era aquí dónde Débora y Barac derrotaron Cisera (Jueces 4,5), donde los 300 de Gedeón derrotaron a miles de Midianitas (Jueces 7:1), donde Saúl y Jonatán murieron en manos de los filisteos (1 Sam. 31:1 6), y donde los reyes Ocozías y Josías murieron (2 Reyes 9:27; 23:29). No hay otro lugar en Israel que guardaba tantas memorias de batallas decisivas. Como Waterloo, Pearl Harbor, Normandy nos recuerdan momentos difíciles en la historia, así Armagedón en la mente judía.

Este trasfondo histórico le da un sentido simbólico al término "Armagedón" y así es como Juan usa el término. Ya había pronunciado seis plagas contra Roma debilitando las fuerzas del Imperio. La visión de Satanás reuniendo sus fuerzas para resistir el plan de Dios da a entender que Satanás no va a permitir que su poderoso aliado sea derrotada sin una pelea. La pelea entre Dios y Satanás en Armagedón no es una guerra física cerca de Meguido, sino símbolo de un conflicto de nivel espiritual. Juan lo presenta, sin embargo, en términos de reunir fuerzas. ¿Dónde van a reunirse? ¿Cómo pudo Juan mejor haber simbolizado la naturaleza culminante de esta confrontación sino que decir que sucedería en Meguido? En medio de símbolos para Satanás (dragón), el Imperio Romano (bestia con siete cabezas), el culto de adorar al emperador (un cordero con dos cuernos) y los mensajeros (sapos) y tenemos un símbolo para el lugar de la reunión (Armagedón). El uso de este lugar, entonces, simboliza la naturaleza decisiva del conflicto en que Dios ha dicho que causaría la ruina de Roma para que Satanás no pueda usarla más para perseguir a la iglesia. Satanás se esfuerza para evitar su caída, simbolizada por reunir los reyes.

Homer Hailey, en su Commentary on Revelation, concluye su interpretación de Apocalipsis 16:13 16, por decir:

"En vista de estas batallas de significado histórico, concluimos que Juan usó la palabra de manera simbólica, para describir una gran batalla espiritual y decisiva entre el ejército de Satanás y las fuerzas de Dios, cual batalla determina la suerte de cada cual. Esta batalla fue peleado y ganado por el Señor en una derrota total del Imperio Romano y el paganismo que Roma representaba (vea 19:11-21). Buscar una batalla física militar entre Dios y ejércitos para llevar a cabo en el norte de Palestina en algún momento futuro es totalmente sin apoyo en las Escrituras y extraño al espíritu y propósito de Apocalipsis (pág. 336-337).

En sí Apocalipsis 16 no describe en detalle una batalla entre las fuerzas de Satanás y Dios. Después que Juan dice que los reyes son reunidas y el séptimo ángel derrama su copa de ira nos dice que una gran voz del trono celestial dice, "Hecho está," y la gran ciudad (Roma) fue dividida en tres partes y aquellas ciudades que dependían de ella también cayeron. No hay ninguna descripción de una batalla. Está claro, sin embargo, Dios ganó la lucha y Satanás no pudo mantener viva a Roma.

Los capítulos 17 y 18 de Apocalipsis regresan al tiempo antes de la caída de Roma para presentar o simbolizar la ciudad de Roma como una ramera que ha seducido sus reyes amantes para que persiguen a los santos. Por esta razón Dios la derrota. El próximo capítulo 19 cuenta de nuevo esta historia con los mismos símbolos del Capítulo 16 pero añadiendo que Cristo viene en un caballo blanco para atacar a la bestia (Imperio Romano) y el falso profeta (culto de adorar al Emperador). El Capítulo 19 ofrece más detalles que Capítulo 16, con Cristo derrotando a las dos bestias y echándolas en el lago de fuego.

Razones Por Entender la Batalla de Armagedón Como Simbólico

La Batalla de Armagedón simboliza la lucha entre Dios y Satanás en cuanto a la perdurabilidad del Imperio Romano. Para comprobar que no se trata de una gran batalla militar literal al fin del mundo, ofrecemos en las siguientes razones:

1. El pasaje entero es muy simbólico, utilizando un dragón, dos bestias y tres sapos. Como estas personajes son figurativas, es de esperarse que Armagedón también lo sea. En vez de una ubicación actual de una guerra física, el nombre Armagedón simboliza la lucha decisiva entre las fuerzas de Dios y la fuerzas de la maldad.

2. Su lugar al final del libro de Apocalipsis indica que Armagedón es la culminación del conflicto entre Dios y las bestias que Satanás ha utilizado. Apocalipsis fue escrito para animar a los santos del primer siglo, perseguidos mayormente por Roma porque éstos rehusaron dar culto al Emperador. Con derramar las copas de ira, Dios está anunciando que pronto comienza el fin de Roma, y una vez comenzado, nada puede detener el proceso. Aunque tomará un poco de tiempo para que el drama se lleve a cabo, el resultado está seguro. Dios y sus santos ganarán, mientras que Satanás, el Imperio Romano y el culto al emperador perderán.

3. La lucha de Armagedón es espiritual y no físico. Se sabe por el lenguaje que emplea. Observe que la derrota por Dios del Imperio Romano se presenta con la imagen de una ramera (Roma) obligada a beber del cáliz del vino del ardor de la ira de Dios (16:19) y cayó del cielo sobre la ciudad un enorme granizo. En el capítulo 19, se repite la visión de la derrota de las dos bestias, derrotadas por el jinete del caballo blanco cuyo única arma es la espada que procede de su boca (19:15). Esta espada no es una arma de combate carnal, sino de combate espiritual Efe. 6:17; Heb. 4:12). Por esta espada va a juzgar y derrotar a sus enemigos. Los ejércitos que le siguen, de la misma manera, no están armados para combate, sino en vestiduras blancas (19:14).

4. Armagedón no marca el fin de nuestra era. Aún después de llamar los reyes a Armagedón, después de anunciarnos "Hecho está", después que la ciudad se divida y después de caer granizo, dice que "los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo (16:21). No hay mención de la venida de Cristo. Al contrario, la vida sigue después de la última plaga y los hombres tienen la oportunidad de maldecir a Dios.

5. Sea lo que sea que iba a pasar a las dos bestias, tenía que suceder pronto después de escribir el libro de Apocalipsis. Por lo textos ya citados, es obvio que el mensaje principal de Apocalipsis era para consolar a los santos entonces perseguidos. El mensaje era para los que primero recibieron la carta, los cuales esperaban que "deben suceder pronto" las cosas que Juan vio en visión. Si la teoría de Lindsey es correcta y estos cosas no sucedieron pronto, significa que Juan estaba equivocado.

6. Cristo viene como ladrón en la noche. Nuestra era no va a terminar con un serie de sucesos que nos permitan saber cuando estamos a siete años con seis meses del final. El Nuevo Testamento enseña que nadie puede saber la fecha de la segunda venida, sino que vendrá de sorpresa. A menudo la Biblia afirma que Cristo vendrá como "ladrón". Observe algunos versículos que indican que no podemos saber ni predecir el regreso de Cristo.

a. "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. (Mat. 24:36)

b. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca (Mat. 24:37 39).

c. "Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis." (Mat. 24:44)

d. "Vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe" (Mat. 24:50).

e. Al final de la parábola de las diez vírgenes, cinco preparadas y las cinco no preparadas, Jesús dijo, " Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir." (Mat. 25:13).

f. "Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo. " (Mar. 13:32 33).

g. "Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra. " (Lucas 21:34 35).

h. "Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;" (1 Tes. 5:2).

i. "Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas." (2 Ped. 3:10).

Todos estos textos bien muestran que Dios no ha dado señales para indicarnos el tiempo del fin. Al contrario, fue su intención evitar que lo supiéramos con la advertencia de estar preparados en todo momento. Si las especulaciones de Lindsey fuesen verdad, pudiéramos saber con precisión cuándo Cristo regresaría porque la secuencia de siete años de Lindsey empiezan cuando los anticristos Judíos y Romanos firman el pacto para la protección de Israel. Esto está totalmente contrario a lo que dice la Biblia. Dios no nos ha dado tales señales y no quiere que desperdiciamos el tiempo especulando. Debiéramos vivir de manera que siempre estamos listos. Si Lindsey tiene la razón, las Escrituras están equivocadas porque estas dicen que nadie puede saber cuando Cristo va a regresar.

Conclusión

Hemos examinar con cuidado la teoría que enseña Lindsey, inclusive los últimos siete años, la Batalla de Armagedón, la segunda venida de Cristo, y otras teorías. Tan sólo mirar por encima su lista de sucesos deforma nuestra sentido común. Para que salga sus especulaciones, hay que revivir el Imperio Romano, reconstruir la cuidad de Babilonia, reconstruir el templo en Jerusalén en poco tiempo, y eso con los ejércitos de Gentiles marchando por las calles de la cuidad. Claro que Dios puede hacer lo que quiere, pero, como hemos visto en la presente lección, Dios nunca ha señalado esos sucesos que Lindsey y otros afirman que van a pasar. Como todos los anteriores elementos del sistema de Lindsey, su plan para los últimos siete años que termina con la Batalla de Armagedón carece de fundamento bíblico.


Cuestionario

¡Se requiere JavaScript para que funcione la auto-corrección!


1. Según Hal Lindsey, la gran y final batalla conocido como Armagedón conlleva ...

la destrucción de una tercera parte de la población en la tierra.
holocausto nuclear.
millones de soldados.
Todas estas respuestas.

2. En cuanto a Apocalipsis 16:13-16, ...

es el único lugar en la Biblia que habla de Armagedón.
si Lindsey se equivoca con este texto tan importante, sus otras interpretaciones también son inciertas.
estos cuatro versículos es todo lo que sabemos de dicha Batalla.
Todas estas respuestas.

3. En esta visión, ¿cuál figura representa el Imperio Romano?

el dragón.
el cordero de dos cuernos.
la bestia de siete cabezas.
los sapos.

4. El trabajo del falso profeta es ...

obligar la adoración del emperador romano.
llevar el mensaje para reunir a los reyes para la batalla.
revivir el Imperio Romano para perseguir a los cristianos.
engañar al mundo político para que siguen al anticristo.

5. Este pasaje trata del antiguo Imperio Romano en vez del un moderno Imperio Romano revivido porque ...

no hay nada en este pasaje que exige un contexto moderno.
la visión trata de cosas que "deben suceder pronto".
tiene más peso el antiguo Imperio Romano que estaba en poder cuando estas palabras fueron escritas que una supuesta Imperio Romano que todavía no existe.
Todas estas respuestas.

6. Después de derramar las primeras cinco copas, sucede un cambio, ...

unos desastres de la naturaleza empezaron a debilitar a Roma.
Roma sufrió la oscuridad que simboliza la corrupción interna.
unas epidemias y plagas castigan al Imperio Romano.
Todas estas respuestas.

7. Las grandes multitudes de soldados cruzando el río Eufrates significa que ...

los aliados de Roma vienen a ayudarla.
Dios levanta los enemigos de Roma para atacarla.
los chinos vienen para la Batalla de Armagedón.
los aliados de Satanás viene para atacar a la santa ciudad.

8. Cuando Satanás ve Roma atacada y debilitada, se mueve para ayudarla porque ...

Roma ha sido su agente para perseguir a la iglesia.
Roma ofrece muchas oportunidades de empleo para la economía local y no descrimima por razones de raza, sexo o origen nacional.
por medio de Roma controla el mundo
siente pena por esta gran ciudad.

9. ¿Por qué no se debe entender la batalla de Armagedón de manera literal?

El dragón, la bestia y el falso profeta son simbólicos.
La visión en sí no describe la batalla.
El trasfondo de famosas y decisivas batallas le convierten en un imágen simbólico.
Todas estas respuestas.

10. Para la mente judía, Armagedón le requerda ...

el lugar donde Débora y Barac derrotaron a Ciscera.
el lugar donde Gedeón derrotó a los Midianitas.
el lugar donde murieron Saúl, Jonatán, Ocozías y Josías.
Todas estas respuestas.

11. Según el comentario de Homer Hailey, buscar una batalla física militar entre Dios y ejércitos para llevar a cabo en el norte de Palestina en algún momento futuro es ...

muy cierto considerando el espíritu y propósito de Apocalipsis.
totalmente sin apoyo en las Escrituras y extraño al espíritu y propósito de Apocalipsis.
un posible senario apoyado por la naturlaeza de la lucha entre Dios y Satanás.
una interpretación literal dentro del punto de vista materialista del Antiguo Testamento.

12. Al derramar la séptima copa, la voz del trono dijo: "Hecho está" porque, ...

Dios ganó la lucha y Satanán no pudo seguir usando a Roma pagana para perseguir a la iglesia.
Roma fue dividida en tres partes.
las cuidades que dependían de Roma se cayeron.
Todas estas respuestas.

13. Como Apocalipsis 16 presenta la caída de Roma, los capítulos 17 y 18 ...

presentan lo que sucede después de la caída de Roma.
anuncian el comienzo del reino de Cristo de mil años.
regresan al tiempo antes de la caída de Roma.
se adelantan para presentar el juicio final y el fin del mundo.

14. La lucha de Armagedón al final del libro de Apocalipsis indica que ...

Armagedón es la culminación del conflicto entre Dios y las bestias que Satanás ha utilizado para perseguir a la iglesia primitiva
como Apocalipsis profetiza toda la historia futura del mundo, va a ocurrir al fin del mundo.
Roma tendrá que revivirse al final de los tiempos para que Dios pueda volvela a derrotar de nuevo.
Todas estas respuestas.

15. Al igual que Armagedón, ¿qué otra figura indica que Dios ha derrotado al Imperio Romano que perseguía a la iglesia?

La ramera obligada a beber de la copa de la ira de Dios.
Un enorme granizo cayó sobre Roma.
El jinete del caballo blanco derrota a las bestias con la espada que sale de su boca.
Todas estas respuestas.

16. Prueba de que la batalla de Armagedón no marca el final de la era cristiana es que, después de la derrota, ...

los hombres sigen blasfemando a Dios.
granizo cayó sobre la ciudad.
no menciona la venida de Cristo.
Todas estas respuestas.

17. Cristo viene como ladrón en la noche ...

y nadie puede saber cuándo va a venir.
pero no puede venir en la batalla de Armagedón porque los cristianos y algunos incredulos lo van a saber de antemano.
pero como algunos saben que viene en la batalla de Armagedón, pueden esperar convertirse hasta el comienzo de la batalla.
pero si uno es listo y pendiente a las señales, puede procrastinar convertirse hasta justo antes del momento.

18. Los cristianos no saben cuando Cristo va a venir porque Cristo dijo: ...

"Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo. " (Mar. 13:32 33).
"Vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe" (Mat. 24:50).
"Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. (Mat. 24:36).
Todas estas respuestas.

19. Las palabras, "Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;" (1 Tes. 5:2) fue dicho a ...

sólo a mundanos.
sólo recien convertidos.
sólo a los cristianos maduros.
Ninguno de estas respuestas.

20. Al leer la lista de sucesos que presenta el Sr. Lindsey, nos damos cuenta que ...

este autor fue usado por Dios en escribir sus libros.
deforma nuestro sentido común, pues sólo son especulaciones sin ningún fundamento bíblico.
las Escrituras están equivocados o imposibles de entender.
Lindsey se equivoca en algunas cosas, pero tiene mucha razón en el resto de sus enseñanzas.

Al terminar el curso, puede bajar su diploma. diploma

Como Ladrón en la Noche © 2005 21 Century Christian