logo

Lección 10

EL REINO MILENARIO DE APOCALIPSIS 20

 Muy básico para Lindsey es la idea de que Cristo regresaría a la tierra para establecer su trono en Jerusalén y desde allí reinar el mundo por mil años - un Milenio. Entonces, se les llama "premilenialistas" a aquellos que creen que la segunda venida de Cristo sucederá antes del reino de mil años, o sea, antes del Milenio.

 Sólo existe un pasaje en la Biblia que menciona un reino de mil años y ese es Apocalipsis 20:4-6. Antes de examinar el significado de este pasaje, vamos a notar lo que dijo Lindsey al respecto.

 Comentando sobre Apocalipsis 20:4, Lindsey dijo que Juan vio tronos "donde se sentaron un grupo no especificado de personas". Estos recibieron "autoridad para repartir alguna clase de castigo" (There's a New World Coming, pág. 276). Lindsey desarrolla este tema en Late Great Planet Earth donde dice: "Además la Biblia enseña que habrá una paz duradera después del regreso de Cristo cuando empiece a reinar sobre el trono de David al establecer su reino por mil años (Apocalipsis 20:4-6)" (pág. 159)."

 La Naturaleza del Libro de Apocalipsis

Todos los que hemos leído Apocalipsis sabemos que este libro está llena de imágenes inusuales e impactantes. Nos habla de un gran dragón que tumba una tercera parte de las estrellas con su rabo, una bestia de siete cabezas, de convertirse en sangre todos los océanos del mundo, de oscurecerse el sol, de una plaga de 200 millones de soldados montados en caballos que respiran fuego que matan por picar con sus rabos, de sapos que salen de la boca del dragón y de las dos bestias y llevan un mensaje a los reyes del mundo, de una ramera montada en una bestia de siete cabezas que bebe la sangre de los santos.

Los números en la visión de Apocalipsis también llevan una importancia especial: hay siete candelabros, siete estrellas, siete sellos, siete trompetas, siete ángeles, siete copas; hay también grupos de doce y de veinticuatro, 1260 días de persecución por la bestia y un reino de mil años.

Muchos escritores de la antigüedad que nada tienen que ver con la Biblia usaron este mismo tipo de lenguaje apocalíptico donde usaron símbolos como los del Libro de Apocalipsis para expresar verdades importantes, pero nunca fueron su intención que alguien les entendiera de manera literal. Jesús mismo usaba figuras de hablar, llamándose "agua, pan, puerta y vid. También se refirió a su cuerpo y sangre como pan y vino. Además, encontramos lenguaje simbólico en muchas partes de la Biblia. Ezequiel vio un valle de huesos secos que se unían (Eze. 37:1-4) y Daniel vio bestias que salían del mar representando a imperios mundiales (Dan. 7:1-28).

Si entendemos algunos pasajes en la Biblia como simbólicos, ésto no quiere decir que debemos entender toda la Biblia de manera figurativa o alegórica. Las figuras son parte del lenguaje que ayudan a expresar su mensaje, pero es necesario mirar más allá de la figura para descifrar su significado para no confundir el símbolo con el mensaje. Constantemente usamos figuras en nuestro diario hablar, "te lo he dicho mil veces", "hacía tanto calor que creía que iba a morir", "eres tan rápido como un rayo". La Biblia, al igual que nuestro diario hablar, emplea algunas figuras. El libro de Apocalipsis tiene tantos símbolos que compone una categoría especial llamado "literatura apocalíptica". Tales escritos, en la Biblia y fuera de la Biblia, cuentan historias en forma de visiones y emplean símbolos utilizando animales y sucesos.

La verdad es que la única mención en la Biblia del "reino de mil años" aparece en medio de un libro muy figurativo, tanto que nuestra impresión inicial es que no se trata de un reino literal, sino que necesitamos encontrar un significado más profundo que el reino simboliza.

Con este trasfondo, vamos a leer este pasaje clave para ver qué es lo que realmente enseña. ¿Será como Lindsey y otros afirman - un reino literal, terrenal con Jesús en un trono en Jerusalén?

Apocalipsis 20:4-6

"Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años. Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años".

Antes de analizar lo que este pasaje enseña, primero debiéramos notar lo que no enseña. No menciona la tierra, ni Jerusalén, ni la segunda venida de Jesús, ni tampoco un reino terrenal. Sí habla de un reino de mil años y que Cristo comparte su reino con aquellos que fueron decapitados por su causa. ¿Qué significa esto? Vamos a analizar este pasaje por medio de una serie de preguntas.

¿Quiénes Reinan con Cristo?

"Y vi las almas". Son almas que reinan con Cristo. ¿Quiénes son estas almas? Las almas son de aquellos que fueron "decapitados por causa del testimonio de Jesús", los que murieron porque rehusaron adorar a la bestia. Aunque Lindsey se refiere a ellos como "no identificados", estos individuos se mencionan por todo el libro de Apocalipsis y son sus héroes.

Se presentan por primera vez en Apocalipsis 6:9-10 y están debajo del altar clamando por la venganza para con sus perseguidores. Dicen, "¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?" Habían muerto por su testimonio y quieren saber cuándo Dios iba a corregir este abuso por castigar al Imperio Romano que los había matado. Se les dio vestiduras blancas y se les dijo que descansaran hasta que algunos de sus hermanos todavía vivos murieran por la causa y completara su número. La pregunta de los mártires en capítulo 6 de Apocalipsis es muy importante, "¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?" Tan importante es la pregunta que el resto del libro de Apocalipsis trata de su contestación.

En Apocalipsis 7:9-17, las mismas almas aparecen por segunda vez con vestiduras blancas. Están delante del trono celestial sirviendo en el templo de Dios, protegidos de hambre, sed y lágrimas. Están esperando que sus hermanos en la tierra, los 144,000, nombre simbólico, sufran la misma suerte y que también sean mártires.

Ya en capítulo 14, los cristianos mencionados en capítulo 7:3-4 como vivos en la tierra y esperando la persecución (los 144,000), han sido mártires también. Sufrieron la misma suerte de las almas debajo del altar, y se unan con éstos en el cielo para seguir al Cordero.

En Apocalipsis 15:2-3, estas almas "habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen". Están en pie sobre el mar de vidrio cantando el cántico de Moisés y del Cordero. En 19:1-3, alaban a Dios por haber juzgado a la gran ramera. También en Apocalipsis 19:14, están vestidos de lino finísimo y siguen al Cordero en caballos blancos cuando viene a derrotar las dos bestias (19:19).

Lindsey dice que no se sabe la identidad de las almas reinando (New World, pág. 276), sin embargo, el pasaje sí los identifica con gran claridad. Las almas reinando en Apocalipsis 20 son las almas de los mártires mencionados que aparecen varias veces en el libro. Se le dice "almas" porque son espíritus en un estado intermedio, entre la muerte y la resurrección del cuerpo, cual resurrección sucede luego en Apocalipsis 20:11-15.

¿Por qué reinan?

Estos mártires habían preguntado, "¿hasta cuándo?" Querían saber cuándo Dios iba a tomar venganza sobre el perseguidor que los había matado, o sea, del Imperio Romano (Apoc. 6:9). La respuesta era que debieran esperar hasta que otros hermanos se uniera a ellos por también ser mártires. Mientras Satanás usaba la persecución en su intento de eliminar la iglesia en su infancia, Dios usaba la persecución para propagar el evangelio y establecer su plan. Cuando Dios entendió que era el momento correcto, terminó la persecución y derrotó al perseguidor. Los capítulos 16 y 19 de Apocalipsis registra las acciones de Dios en contra de la bestia de siete cabezas que simboliza a Roma y Dios la derrotó.

Después de la caída de las dos bestias, queda entonces el problema del dragón (Satanás). ¿Qué le sucede? En la visión, queda encadenado por mil años "para que no engañase más a las naciones". Satanás fue prendido para evitar que usara un imperio como Roma para perseguir a la iglesia. Este es otro gozo para los mártires cuando su enemigo es entregado a su justo fin,

Con su enemigo derrotado y Satanás prendido para evitar que usara más a las naciones para perseguir a la iglesia, la visión de Apocalipsis pasa al premio especial de los que Roma había matado. Con su perseguidor destruido, ellos reinan en victoria con el Salvador. "Vivieron y reinaron con Cristo mil años". ¡Qué forma más digna de simbolizar su triunfo completo! El reino de mil años, entonces, es una manera figurada de referir al la recompensa de aquellos mártires que sufrieron por medio de una terrible persecución del Imperio Romano.

¿Dónde reinan?

Por todo el libro de Apocalipsis, las almas de los mártires están el cielo. Estaban debajo del altar (6:9), "delante del trono y en la presencia del Cordero" (7:9), con el Cordero que "estaba en pie sobre el monte de Sion", "delante del trono" (14:1 3) y parados en "un mar de vidrio mezclado con fuego" (15:2). Todas estos textos se refieren al cielo, y como nada dice capítulo 20 para indicar que su ubicación haya cambiado, Juan quiere que entendamos que se trata del cielo.

Los tronos se mencionan en varios lugares en Apocalipsis, pero siempre están en el cielo. El libro de Apocalipsis menciona a Cristo muchas veces, pero siempre en el cielo. Como Apocalipsis 20:4-6 habla de tronos y Cristo, es natural entender que también se trata del cielo. Así que, el reino de victoria de las almas está ubicado en el cielo.

¿Cuándo reinan?

El reino de mil años de Cristo con los mártires (20:1-6) sucede entre la caída final de las dos bestias (perseguidores) al final del capítulo 19, por un lado, y la resurrección de los muertos y el juicio final en 20:11-15, por otro lado. El reino de mil años, entonces, sigue la caída del la bestia (Roma) y precede la resurrección y el juicio. Proyecta el estado de los mártires entre estos dos sucesos. Como la caída de Roma sucedió como en 450 DC y como Jesús no ha regresado todavía, se entiende que estamos viviendo ahora en los mil años.

Hay otro pasaje en la Biblia que puede elucidar esta cuestión de cuándo sucede el reino de mil años. 1 Corintios 15:22 26 dice:

" Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte."

Observe la secuencia de los sucesos:

1. Cristo resucita de los muertos (tres días después de su crucifixión);

2. Después, Cristo regresa;

3. Los que son de Cristo resucitan de los muertos;

4. Entonces el fin cuando Cristo entregue en reino a Dios (con la resurrección de los muertos, Jesús conquista la muerte, el último enemigo, y, por lo tanto, termina su reino).

¿Cuándo reina Cristo según 1 Corintios 15:22-26? ¿Antes o después de su regreso? Este pasaje claramente dice que Cristo reina antes de su regreso, mientras el presente mundo continua. Cuando regresa, termina de reinar. No es que va a comenzar a reinar. La idea de que cuando Cristo regresa, va a comenzar un reino de mil años en la tierra es contrario a este texto. Este pasaje dice que Cristo reina en el cielo antes de su regreso; que cuando regresa, conquista la muerte por resucitar los muertos; y entonces termina su reino. Pero el punto de vista de Lindsey es muy distinto, que cuando Cristo regrese, resucite algunos de los muertos, reina en la tierra por mil años y entonces resucita a otros.

El orden en 1 Corintios 15 corresponde perfectamente con la secuencia de Apocalipsis 20, donde los mártires se unan al reino de Cristo, luego viene el fin cuando los cielos y tierra huyen, los muertos resucitan y se lleva a cabo el juicio final.

Otros textos también enseñan que Cristo reina antes y no después de su venida. Por ejemplo, Pablo dice que los cristianos del primer siglo estaba siendo trasladados al reino de Cristo (Col 1:13), así que el reino tenía que haber existido entonces. Hebreos 12:28 indica que los cristianos han recibido un "reino inconmovible", que es un reino espiritual. Juan dice que el y sus hermanos compañeros estaban en el reino (Apocalipsis 1:6, 9). Por lo tanto, Jesús tuvo que haber establecido su reino en su primera venida y reinará en el hasta su segunda venida. Esto corresponde con el uso de "iglesia" y "reino" como sinónimos en Mateo 16:18-19 donde Jesús promete edificar su iglesia y dar a Pedro las "llaves del reino". Como Jesús le dijo a Pilato que su "reino no es de este mundo" (Juan 18:36), no es posible que Jesús pensaba volver a establecer un reino terrenal.

Así que cuando preguntamos cuándo los mártires van a reinar con Cristo, la respuesta es que reinan con El antes de su segunda venida y terminan su reino cuando El termine el suyo, cuando regresa para resucitar a los muerto para el juicio.

Conclusión

Vamos a resumir algunas verdades relacionadas con Apocalipsis 20:1-6:

1. El reino trata de las almas de los mártires que murieron en la persecución romana.

2. Estas almas siempre se presentan como en el cielo con Cristo.

3. Este reino es una manera simbólica de expresar la gran victoria de los mártires por medio de sufrimiento y la por perseverar en de la causa de Cristo por la cual murieron.

4. El reino sucede después de la derrota del perseguidor (Roma) en el capítulo 19 y antes de la resurrección y el juicio en 20:11-15. Por lo tanto el reino es anterior a la segunda venida de Cristo.

Como Apocalipsis 20:4-6 es el único pasaje en la Biblia que habla de un reino de mil años, si no enseña aquí un reino de mil años en la tierra, la Biblia no lo enseña en ningún otro pasaje. De este pasaje clave aprendemos que el reino mencionado de mil años no es en la tierra, no es de cristianos resucitados de los muertos, no tiene que ver con poderes terrenales y no sucede después de la segunda venida. Al contrario, es una parte muy unida al mensaje de Apocalipsis, simbolizando la gran victoria de los mártires sobre sus perseguidores y su duradera satisfacción después.

Añadimos otras cosas que hemos aprendido: (1) los profetas del Antiguo Testamento no profetizaron un reino terrenal mesiánico, sino un reino espiritual en los corazones de las personas; (2) Cristo dijo que su reino vendría durante la vida de algunos que estaban vivos en su primera venida (Marcos 9:1; (3) Cristo fue declarado rey después es su ascensión (Hechos 2:36).

Unas Expresiones Finales

Ya hemos estudiado en detalle las ideas de Lindsey y de otros en cuanto al final del mundo. Lo hemos comparado con las Escrituras y concluimos los siguiente:

- Las profecías del Antiguo Testamento de regreso de los judíos a su patria y su rey y reino se refieren al regreso de los judíos de Babilonia en 536 DC y de la primera venida de Cristo para establecer su reino espiritual, lo que en efecto hizo.

- Las señales dadas en Mateo 24:4-34 tratan de la destrucción de Jerusalén en el año 70 DC y no son de ninguna manera señales por los cuales podemos adivinar el fin del mundo.

Las "últimas días" empezaron en el día de Pentecostés, se refieren a toda la era cristiana y no se tratan de un período corto justo antes del fin del mundo.

El "Anticristo" es cualquier que niega que Jesús era Dios en la carne, no se refiere a uno o dos personas malvadas que viven cerca del fin del mundo.

- El "rapto" no es un concepto bíblico, sino la idea equivocada de que Cristo volvería más de una vez, que habrá más de una resurrección, y habrá más de un día de juicio final.

La Batalla de Armagedón es un concepto figurativo en medio de un pasaje figurativo (Apoc. 16:16) y se refiere a la victoria de Cristo sobre el Imperio Romano (el agente de Satanás para perseguir a la iglesia), no un conflicto global localizado en Palestina cuando Cristo venga por segunda vez.

El reino de mil años también es una expresión figurativa indicando la victoria de Jesús y sus mártires sobre su perseguidor; no se refiere a un reino en la tierra.

Todas los siete elementos del sistema de Lindsey se dependen el uno del otro, y para tener la razón, es necesario que todas los siete sean correctos para que su plan sea correcto. En estas lecciones, hemos comprobado que Lindsey y los otros que comparten su posición están equivocados en cada uno de estos siete puntos. Si el estudiante se convence de que por lo menos uno de los puntos de Lindsey esté equivocado, entonces todo el sistema fracasa.

Por cientos de años, han habido personas mirado los mismos pasajes que usa Lindsey, tratando de descifrar cuándo regresaría Jesús. Al expirar cada fecha que han puesto, se comprobó que estas personas estaban equivocados. En unas pocos años, las fechas de Lindsey será puestas a la misma prueba. El declaró que "esta generación", los vivos en 1970 verán el fin del mundo y el regreso de Cristo. También dijo que el Anticristo romano está vivo y esperando el momento para entrar en acción. Su expresión más directo se encuentra en el capítulo uno de su libro, "La década de los 1980 pudiera ser la última década de la historia como la hemos conocido" (The 1980s: Countdown to Armageddon, pág. 8).

Seguramente, si Lindsey está de alguna manera en lo cierto, la década de los 1980 debería demostrar algún suceso claro, como la reconstrucción de Babilonia, el pacto entre los dos anticristos, o las desaparición de los creyentes en el rapto. Como a estos sucesos le seguirá de inmediato los siete años antes del fin, si estos sucesos no suceden en los 1980 a 1990, "esta generación" no podría durar mucho después del año 2000.

Hemos comparado las ideas de Lindsey con las enseñanzas de las Escrituras. Este estudio demuestra que está equivocado en todo su enfoque. Que así es será más evidente cuando los sucesos en el mundo no le dan apoyo en "esta generación".

Seguramente habrá temblores, guerras y hambres, pero tales cosas no prueban sus ideas como tampoco han probado las ideas de otros que en el pasado también se equivocaron en sus predicciones. Si usted no está convencido por el presente serie de lecciones, entonces sólo debe esperar que pasen unos años sin que sucede nada de sus predicciones.

Lindsey tenía la razón, sin embargo, cuando insta a todos a entregar su vida a Dios. El fin para cualquiera de nosotros pudiera ser en cualquier momento. Jesucristo es el camino, la verdad y la vida (Jn. 14:6) y sólo en el está la salvación de pecado y la vida eterna en el cielo con Dios (Hech. 4:12). El libro de los Hechos en el Nuevo Testamento cuenta como predicaron a Jesús y como miles de personas obedecieron su llamado para aceptar la salvación. Si usted no se ha lavado sus pecados en la sangre del cordero, ya es tiempo. Más importante que "¿cuándo regresa Jesús?" es la cuestión de "¿qué hará Jesús conmigo cuando regrese?" Porque si usted no está preparado para su encuentro con Jesús, si mueras antes de que venga o si estés vivo cuando venga, será un momento de gran tristeza, no de gozo. Puedes empezar ahora en prepararse para su encuentro con Jesús.


Cuestionario

¡Se requiere JavaScript para que funcione la auto-corrección!


1. Los premilenialistas, como Lindsey, creen que ...

Cristo viene para traer un paz duradero al mundo.
Cristo viene para reinar en Jerusalén por mil años sobre el trono de David.
el único texto en la Biblia que menciona el reino de mil años es Apocalipsis 20:4-6.
Todas estas respuestas.

2. Apocalipsis está escrita en lenguaje simbólico que significa que ...

los números no llevan un significado literal como siete candelabros, siete estrellas, siete sellos, siete trompetas, siete ángeles y siete copas.
las béstias no son realmente béstias sino personas o gobiernos.
es necesario mirar más allá del símbolo para descifrar el significado.
Todas estas respuestas.

3. ¿Cuál de las siguientes expresiones es simbólica - es decir, lleva un significado diferente del literal? ...

"reinaron con Cristo mil años".
"Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos".
"una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas".
Todas estas expresiones.

4. Apocalipsis fue escrita en lenguaje apocalíptica, o sea ...

usaron figuras impactantes, exegerados y inusuales.
las figuras llevan un mensaje profético encubierto o en código.
muchas figuras son catastróficas, alarmantes e impresionantes.
Todas estas respuestas.

5. Apocalipsis 20:4-6 es el único texto bíblico que habla de un reinado de mil años, pero ...

no identifica quiénes se sentaron sobre los tronos.
no explica si es la primera resurección o la segunda .
no menciona la tierra, ni Jerusalén, ni la segunda venida, ni tampoco un reino terrenal..
Todas estas respuestas.

6. ¿Quiénes son los que reinan con Cristo mil años?

Las almas son de aquellos que fueron decapitados por causa del testimonio de Jesús.
Los que antes estaban debajo del altar clamando por la venganza para con sus perseguidores.
Los que están con vestiduras blancas, delante del trono celestial sirviendo en el templo de Dios, protegidos de hambre, sed y lágrimas.
Todas estas respuestas.

7. ¿Quiénes son los 144,000?

Los que van a reinar con Cristo en la tierra por mil años.
Los cristianos que fueron mártires por la persecución de la bestia.
Un número simbólico de todos los cristianos.
Todas estas respuestas.

8. ¿Quiénes son los que reinan con Cristo?

Almas - es decir, espíritus en un estado intermedio, entre la muerte y la resurección del cuerpo.
Los que están en pie sobre el mar de vidrio cantando el cántico de Moisés y del Cordero.
Los que siguen al cordero en caballos blancos para derrotar a las dos bestias
Todas estas respuestas.

9. ¿Por qué reinan los 144,000 con Cristo?

Reinan porque perdieron sus vidas como testimonio del glorioso evangelio de Jesucristo.
Reinan porque Satanás no pudo eliminar la iglesia en su infancia.
Reinan victoriosos porque Satanás fue prendido para evitar que usara un imperio como Roma para perseguir a la iglesia.
Todas estas respuestas.

10. ¿Dónde reinan los 144,000 con Cristo?

Delante del trono y en la presencia del Cordero.
En la tierra.
En un platillo volador, navegando por el espacio.
En ningún lugar, pues el texto es simbólico.

11. ¿Cuándo reinan los 144,000 con Cristo?

Cuando la iglesia sea arrebatada al cielo.
Después de los siete años de tribulación.
Ahora mismo, o sea, entre la caída final de las dos bestias (el Imperio Romano) y la resurección de los muertos cuando Cristo venga.
Cuando Dios revive de nuevo el Imperio Romano y lo derrota de nuevo.

12. ¿Cuando reina Cristo según 1 Corintios 15:22-26?

Antes de su regreso.
Después de su regreso.
Antes y después de su regreso.
Después que los 144,000 reinaron.

13. ¿Cuando termina Cristo de reinar, según 1 Corintios 15:22-26?

Cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.
Cuando llegue el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre.
Cuando el postrer enemigo que será destruido es la muerte.
Todas estas respuestas.

14. ¿Qué otro texto prueba que Cristo ya está reinando?

Colosenses 1:13
Hebreos 12:28.
Mateo 16:18-19.
Todos estos textos.

15. ¿Cuál de las siguientes expresiones es falsa?

El reino de mil años trata de almas sin cuerpos que reinan con Cristo.
Los 144,000 reinan en la tierra.
El reino es una manera simbólica de expresar la gran victoria de los mártires de la iglesia primitiva.
Todas estas expresiones son falsas.

16. ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?

La Biblia habla del reinado de mil años en muchos sitios.
Cristo va a reinar después de su segunda venida.
El reinado de mil años no tiene nada que ver con la situación de la iglesia primitiva.
Cristo fue declarado rey cuando ascendió al cielo.

17. ¿Cual de las siguientes expresiones es falsa?

Dios cumplió todas las profecías del Antiguo Testamento que tratan del regreso de los judíos a su patria.
Dios cumplió su promesa de establecer un reino espiritual cuando se fundó la iglesia.
Las señales dadas en Mateo 24:4-34 t.ratan de la destrucción de Jerusalén
Dios todavía tiene que cumplir muchos textos del Antiguo Testamento relacionado con regresar a los judíos a su patria.

18. ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?

Con las señales que Cristo nos dejó, podemos saber cuándo va a regresar.
Las postreros días empezaron en el día de Pentecostés y se refiere a toda la era cristiana.
El anticristo es una persona malvada que va a aparecer pronto.
El rapto de la iglesia es un concepto bíblico.

19. ¿Qué no dijo Lindsey?

Lindsey dijo que la generación viva en 1970 iba a ver el fin del mundo y el regreso de Cristo.
Lindsey dijo que el anticristo está vivo en esperando el momento para entrar en acción.
Lindsey dijo que la década de los 1980 pudiera ser la última década de la historia como la conocemos.
Lindsey dijo todas estas cosas.

20. ¿Qué dijo Lindsey que era cierto?

En la década de 1980, los anticristos iban a firmar un acuerdo para proteger Israel.
En la década de 1980, los judíos iban a reconstruir el templo en Jerusalén.
En la década de 1980, los creyentes iban a desaparecer en el rapto de la iglesia.
Lindsey dijo que Cristo es el camino, la verdad y la vida y que debemos entregar hoy nuestras vidas a el.

Como Ladrón en la Noche © 2005 21 Century Christian